jueves 26 de junio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Mercado cambiario

El dólar minorista subió a 1.192,91 pesos

Las reservas del BCRA treparon hasta los u$s 41.218 millones.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 24 de junio de 2025 - 17:49

El dólar oficial minorista cerró la rueda del martes en los 1.148,61 pesos para la compra y 1.192,91 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central.

Mientras tanto, en el Banco Nación el billete se ubicó en $1.145 para la compra y $1.195 para la venta.

El BCRA cerró una nueva rueda sin intervenciones en el mercado oficial.

Las reservas brutas volvieron a crecer -en esta rueda u$s 331 millones- hasta los u$s 41.218 millones, un nuevo máximo en dos años y medio.

La cotización del dólar blue

El dólar blue terminó la jornada del martes en los $1.195 para la compra y $1.215 para la venta, en cuevas de la city porteña.

La divisa informal subió $5 hasta los $1.215 para la venta y tocó máximos de dos meses.

La brecha con el tipo de cambio oficial se ubicó en el 3,5 por ciento.

Las otras versiones del dólar

En el segmento mayorista, que es la referencia del mercado, el dólar subió $3,50 a $1.174,50.

Los contratos de dólar futuro acompañaron la dinámica del oficial y volvieron a subir en todos sus plazos.

El mercado "pricea" que el tipo de cambio mayorista terminará julio en los $1.218, y que finalizará 2025 en los $1.355, lo cual daría un incremento del 15,4% de acá a diciembre.

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se ubicó en $1.553,50.

El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.191, según Bitso.

El Bitcoin, la criptomoneda más popular del mercado, opera en u$s 104.460, según Binance.

El dólar en el segmento bursátil

En la bolsa, el dólar CCL escaló $4,4 (+0,4%) a $1.187,51.

Mientras que el MEP cayó $3,52 (-0,3%) a $1.181,63.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar