El dólar oficial minorista terminó la rueda del miércoles en los 1.158,72 pesos para la compra y 1.200,23 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central (BCRA).
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELas reservas escalaron u$s 7 millones hasta los u$s 38.513 millones.
El dólar oficial minorista terminó la rueda del miércoles en los 1.158,72 pesos para la compra y 1.200,23 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central (BCRA).
Mientras tanto, en el Banco Nación el billete se mantuvo a $1.150 para la compra y $1.200 para la venta.
Las reservas brutas del BCRA subieron por primera vez desde que ingresaron los dólares del Bonte.
De esta manera escalaron u$s 7 millones hasta los u$s 38.513 millones.
El dólar blue cerró la jornada del miércoles en los $1.160 para la compra y $1.180 para la venta, en cuevas de la city porteña.
La divisa informal cedió $10 tras bajar otros $5 el día previo.
De esta manera, la brecha con el oficial se ubica en terreno negativo ya que la cotización informal se ubica por debajo de la mayorista.
En el segmento mayorista, que es la referencia del mercado, el dólar cerró a $1.182 para la venta.
Los contratos del dólar futuro operaron este miércoles con unanimidad de bajas.
De este modo, el mercado "pricea" un incremento mensual del 1,8% a partir de junio.
El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, cotizó a $1.560.
El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.199,75, según Bitso.
El Bitcoin, la criptomoneda más popular del mercado, opera en u$s 109.706, según Binance.
En cuanto a los tipos de cambios bursátiles, el MEP bajó $1,66 a $1.187,78.
Mientras que el CCL cedió $3,93 hasta los 1.189,92 pesos.