El dólar oficial minorista cerró la rueda del martes en los 1.159,87 pesos para la compra y 1.202,12 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central (BCRA).
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELas reservas del BCRA cayeron hasta los u$s 38.506 millones.
El dólar oficial minorista cerró la rueda del martes en los 1.159,87 pesos para la compra y 1.202,12 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central (BCRA).
Mientras tanto, en el Banco Nación el billete se mantuvo a $1.150 para la compra y $1.200 para la venta.
Las reservas brutas del BCRA cayeron este martes u$s 96 millones hasta los u$s 38.506 millones.
La autoridad monetaria continúa sin intervenir en el mercado y el ministro de Economía, Luis Caputo, ratificó que continuará de esa manera.
El funcionario detalló otras formas de acumular reservas, entre ellas, comprar divisas con el dinero del superávit fiscal para acumular reservas del BCRA.
El dólar blue terminó la jornada del martes en los $1.170 para la compra y $1.190 para la venta, en cuevas de la city porteña.
La divisa informal cedió $5 luego de una suba de $30 el lunes.
La brecha con el tipo de cambio oficial se ubicó en el 0,1 por ciento.
En el segmento mayorista, que es la referencia del mercado, el dólar subió $3,50 a $1.188,50 para la venta.
Los contratos del dólar futuro revirtieron las bajas iniciales y cerraron con alzas generalizadas para 2025.
El mercado "pricea" un oficial a $1.204,50 para fin de mes, y de $1.354 para el cierre de año, lo cual daría como resultado un incremento mensual promedio de 1,9%.
El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, cotizó a $1.560.
El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.193,27, según Bitso.
El Bitcoin, la criptomoneda más popular del mercado, opera en u$s 109.115, según Binance.
En cuanto a los tipos de cambios bursátiles, el MEP cayó $2,72 a $1.189,44.
Mientras que el CCL cedió $4,42 hasta los $1.193,85.