miércoles 02 de julio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
ISAC

El costo de la construcción subió más de 3% intermensual en mayo

El sector tuvo alzas de 0,5% en “Materiales” y de 5,9% en “Mano de obra”.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 17 de junio de 2025 - 19:21

El costo de la construcción subió 3,1 por ciento en mayo último con respecto a abril, y más que duplicó el costo de vida de ese mes, que había sido del 1,5%.

Así lo mostró el último informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

El costo de la construcción

El sector experimentó alzas de 0,5% en el capítulo “Materiales”, de 5,9% en el capítulo “Mano de obra” y de 2,0% en el capítulo “Gastos generales”.

“Mano de obra” incorporó los nuevos valores establecidos por el acuerdo paritario firmado el 28 de mayo entre la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) y las cámaras del sector.

Dicho convenio, homologado por la Resolución DI-2025-1273, también incluyó una asignación no remunerativa y extraordinaria, aplicable desde mayo a las categorías del Convenio Colectivo de Trabajo 76/75.

El aumento salarial también tuvo impacto en “Gastos generales”, debido a la suba del ítem “Sereno”, contemplado dentro del mismo esquema laboral.

El capítulo “Gastos generales” mostró una suba del 2%, producto de varios ajustes tarifarios.

Entre ellos, se destacaron los nuevos cuadros aprobados por el ENRE para las distribuidoras Edenor y Edesur, vigentes desde el 1 de mayo, según las resoluciones ENRE 304/25 y 303/25.

A su vez, se incorporaron actualizaciones en los valores de consumo y conexiones de agua y cloaca, autorizadas por la Secretaría de Obras Públicas mediante la resolución RESOL 2025-11, así como nuevos valores para conexiones de gas, dispuestos por el ENARGAS.

Por otra parte, el capítulo “Materiales” mostró una variación moderada del 0,5%, sin incrementos significativos.

La venta de insumos para la construcción

Este rubro retrocedió un 12,10 por ciento durante mayo respecto al registro de abril.

De esta manera, frenó el crecimiento de tres meses consecutivos, aunque mantiene el alza en la comparación interanual, según el Índice Construya (IC).

El indicador registró una baja del 12,10 por ciento mensual desestacionalizada.

De todas maneras, en la comparación interanual se produjo un avance de 8,9 por ciento.

De esta manera, terminó la recuperación exhibida en los últimos tres meses, que tuvo aumentos en ascenso del 6,9% febrero, 8,2% marzo y 10,4% abril.

El acumulado de enero-mayo de 2025 cerró 10,5% por encima del mismo período del año anterior.

Los despachos de cemento alcanzaron a 785.211 toneladas en mayo, una caída de 1 por ciento interanual y de 8% con relación a abril, de acuerdo a un informe de la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (AFCP).

De acuerdo al relevamiento sectorial, se recortó la suba del acumulado anual a 11%, equivalente a 3.546.5584 toneladas.

El consumo avanzó a 780.541 toneladas, con una baja de 1% respecto a mayo de 2024 y de 7,8% con respecto al mes anterior.

En el acumulado se mantuvo una suba de 11,2%, con un incremento de 11,2% comparando con los primeros cinco meses del año pasado.

El sector sufre las consecuencias de la parálisis de la obra pública impulsada por el Gobierno nacional.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar