miércoles 09 de julio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
CAC

El consumo tuvo un crecimiento interanual de 1,5% durante mayo

Esto se debió a un escenario económico en el que la inflación se desaceleró.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 24 de junio de 2025 - 18:30

Así lo mostró un relevamiento de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).

El crecimiento del consumo en 2025

En el quinto mes del año, el sector bajó un 0,4 por ciento en relación a abril último.

CAC sostuvo que, en lo que va de 2025 todos los meses muestran subas interanuales, "aunque sufriendo cierta desaceleración ya que mayo anotó el crecimiento interanual más bajo del año".

"Esto se da en un escenario económico en el que la inflación se desaceleró en mayo y marcó un valor significativamente menor al de abril", identificó el estudio privado.

La inflación registró en mayo pasado un alza del 1,5% con respecto a abril y se situó en el 43,5% interanual.

Según la CAC, la desaceleración de la inflación "representa un dato alentador de cara a la recomposición de ingresos reales de los hogares, especialmente si este sendero de desaceleración en el nivel de precios logra sostenerse en el tiempo".

"La estabilidad en el tipo de cambio será fundamental para mantener a la baja la inflación y, consecuentemente, que los hogares mejoren su poder de compra", remarcaron los analistas.

En los primeros cinco meses del año, el consumo ha acumulado un crecimiento del 2,8 por ciento.

En 2024, el consumo se desplomó un 7,4%, en un contexto de alta inflación (117,8% acumulado en el año) y de pérdida del poder de compra de los ingresos de los hogares, en un escenario de contracción económica y severo ajuste fiscal.

El desagregado por categorías

Al analizar el desempeño de algunos rubros en particular, CAC detectó una dinámica mixta en las variaciones interanuales respecto a los valores de mayo de 2024.

El rubro de indumentaria y calzado mostró en el quinto mes del año un crecimiento estimado de 25,1% i.a., con una contribución positiva de 1,4 puntos porcentuales al avance de 1,5% i.a. del IC.

El valor se explica principalmente por el bajo nivel de comparación en el mismo mes de 2024, ya que había anotado en dicha fecha una contracción de 18%. Además, la caída en el precio relativo contribuye a este gran avance del rubro.

Por otro lado, el capítulo de transporte y vehículos mostró un crecimiento estimado del 8,3%i.a. en mayo, contribuyendo positivamente en un 1,1 p.p. a la variación interanual del IC.

El patentamiento de autos creció 68% interanual y traccionó el índice al alza.

Recreación y cultura mostró en mayo un crecimiento de 42% interanual (con una contribución positiva de 2,4 p.p. al IC).

"El gran avance se funda en una bajísima base de comparación: el índice en mayo de 2024 había sufrido una contracción interanual de 37%, dejando un valor muy bajo para dicho mes", resaltó el relevamiento.

En cuanto al apartado de vivienda, alquileres y servicios públicos, este mostró un decrecimiento estimado de 5,9% interanual en mayo del presente año.

La contracción estuvo principalmente explicada por la caída en la demanda eléctrica en un 18,5%.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar