jueves 16 de enero de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
UTDT

Bajaron las expectativas de inflación para los próximos meses 

Empieza a asentarse la tendencia de desaceleración de precios.
Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 26 de julio de 2023 - 11:00

Lo que dicen los números

A pesar de que las expectativas siguen siendo muy altas, mostraron en julio una segunda baja consecutiva en la secuencia.

En el séptimo mes del año, la inflación esperada por la población para los próximos doce meses sufrió una caía de 4,5 puntos porcentuales, pasando de un valor de 94,1% en junio a 89,6% en julio.

Según la mediana, la inflación esperada de julio es de 100%, igual que el valor registrado en junio. En mayo incorporaron en la encuesta una nueva pregunta sobre la inflación mensual (para los próximos 30 días).

Para julio, esta pregunta arrojó 9,86% según la media, mostrando un descenso de 2 puntos porcentuales respecto a la inflación mensual esperada de junio, aunque al igual que la inflación anual, la mediana se mantuvo constante (al 10% mensual).

Sebastián Auguste, director del Centro de Investigación en Finanzas de la UTDT, graficó: “De acuerdo con nuestra medición de julio, basada en datos recolectados entre los días 5 y 14 de julio, la inflación esperada por la población para los próximos 12 meses descendió de 94,1% en junio a 89,6% en julio según el promedio, una caída de 4,5 puntos porcentuales".

"En el caso de la mediana, el valor se mantiene en 100% en julio, igual que en junio. Cabe destacar que la mediana es menos sensible a los cambios de tendencia, sobre todo porque la gente suele contestar números enteros, 90% o 100%”, subrayó el experto.

Dirección de los precios

“Es importante destacar que la medición de este mes muestra el segundo mes consecutivo con caída en la inflación esperada, ya que junio ya había mostrado niveles más bajos que los de mayo”, sostuvo el director de CIF.

En entornos de alta inflación a la gente le puede ser muy difícil contestar cuál es la tasa de inflación esperada para los próximos 12 meses, por eso desde mayo de 2023 esta encuesta incorporó la expectativa de inflación para los próximos 30 días.

Al igual que se observa con la tasa de inflación anual, en julio se da un descenso de las expectativas de inflación, en este caso mensuales, de 11,88% en junio a 9,86% en julio, según la media.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar