miércoles 27 de septiembre de 2023
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
IATA

Aerolíneas latinoamericanas lideraron el transporte de cargas en junio

En el primer semestre, la demanda cayó un 8,1% interanual.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 8 de agosto de 2023 - 11:15

Las aerolíneas latinoamericanas subieron en un 7,3 por ciento los volúmenes de carga en comparación con el mes de junio de 2022, lo que constituyó el mejor desempeño de las diferentes regiones.

Así lo mostraron datos suministrados por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

Se trata de una mejora de 3,8% en comparación con el mes de mayo, mientras que la capacidad de bodega se incrementó en un 15,4% con respecto al mismo mes de 2022.

Para todo el primer semestre de 2023, la demanda de carga aumentó un 0,9% en comparación con el año anterior, mientras que la capacidad de bodega fue de un 18%.

La demanda global, medida en toneladas-kilómetro de carga (CTK), cayó un 3,4% en junio respecto a junio de 2022.

Balance anual del transporte de cargas por vía aérea

Para el semestre, la demanda cayó 8,1 por ciento respecto al periodo enero-junio de 2022.

Sin embargo, en junio estuvo solo un 2,4% por debajo de los niveles de junio de 2019, antes de la pandemia.

La capacidad de bodega, medida por tonelada-kilómetro de carga disponible (ACTK), aumentó un 9,7% en comparación con junio de 2022, una tasa más lenta en comparación con el crecimiento de dos dígitos registrado entre marzo y mayo.

Esto refleja los ajustes de capacidad estratégica que las aerolíneas están realizando en medio de un entorno de demanda debilitado.

La capacidad para la primera mitad de 2023 aumentó un 9,9% en comparación con el año 2022, con lo que se ubica ahora un 3,7% por encima de los niveles de junio de 2019, antes de la pandemia.

“Seguimos confiando en que las difíciles condiciones comerciales para la carga aérea se moderarán a medida que disminuya la inflación en las principales economías", señaló el director general de IATA, Willie Walsh.

"Esto, a su vez, podría alentar a los bancos centrales a relajar la oferta monetaria, lo que podría estimular una mayor actividad económica”, concluyó.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar