lunes 21 de abril de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Entrevista exclusiva

Cómo ECOSAN llegó a ser reconocida como una de las Mejores Empresas de Argentina

Juan Pablo Rudoni, presidente y fundador de ECOSAN nos cuenta su experiencia con el programa MEdA, y porque lo recomienda.

Somos Pymes | Lorena Hak
Por Lorena Hak 21 de mayo de 2024 - 13:40

ECOSAN, la PyME argentina nacida hace casi 30 años, fue calificada con el mayor reconocimiento en el programa Mejores Empresas de Argentina. La empresa de soluciones para la construcción modular obtuvo el prestigioso premio que reconoce a las compañías privadas medianas, que se distinguen por su excelencia en la gestión organizacional 2023. Somos Pymes dialogó con el presidente y fundador de ECOSAN, Juan Pablo Rudoni, que detalla el impacto del premio en la empresa, y lo que significa ser parte del programa MedA, que celebró su tercera edición en Argentina, en una asociación entre Deloitte, el Banco Santander y la Universidad del CEMA.

- ¿Qué significó para su empresa ser reconocida como una de las Mejores Empresas de Argentina?

- Para nosotros, ser reconocidos como una de las Mejores Empresas de Argentina ha sido un hito significativo. Somos una PyME especializada en soluciones para la construcción modular y no estamos tan habituados a auditorías tan profundas y profesionales por parte de coaches y consultores de compañías de nivel internacional. Este proceso nos ha aportado muchísimo valor, desde la instancia de responder a las distintas categorías del cuestionario, lo cual implicó involucrar a todas las áreas de nuestra empresa para recabar y documentar información de manera sistemática.

- ¿En qué cosas notaste que el programa fue un aporte?

- El intercambio regular con el coach nos permitió hacernos preguntas que nunca nos habíamos planteado, abriendo un abanico de posibilidades sobre cómo proyectar nuestra compañía de manera estructurada y concreta, convirtiendo estas ideas en parte de un plan de crecimiento específico. Este programa ha sido una oportunidad para revisarnos como compañía, ordenar lo que hacemos y analizar cómo lo hacemos, identificar lo que nos trajo hasta aquí y lo que debemos cambiar, ajustar, mejorar o continuar para dar el próximo salto.

- ¿Cómo describirías la experiencia?

- Expansión. Porque a través de este proceso, pudimos revisar profundamente nuestros procesos internos, dar luz a aspectos que no estaban visibilizados, identificar datos que no teníamos en consideración, ordenar nuestros recursos, ver puntos ciegos, cuestionarnos, imaginar nuevos escenarios posibles y clarificar cuáles son los próximos pasos. Todo esto nos ha permitido ordenar prioridades en pos de nuestras metas y de cara al futuro.

- ¿Volverías a participar? ¿Recomendarías el programa MEdA a otras empresas?

- Sin duda, volveríamos a participar. Ha sido muy revelador saber dónde estamos parados a través de una auditoría por un equipo de primer nivel, algo que no sucede todos los días. MEdA nos brindó la posibilidad de hacerlo, poniendo a nuestro alcance todas las herramientas y el profesionalismo de primera clase. Como PyME, recomiendo encarecidamente que otras empresas se sumen y dediquen el tiempo necesario para analizar cada aspecto de su compañía. Este programa permite acompañar los procesos de crecimiento en ventas con una estructura sólida y bien planificada, preparada para enfrentar nuevos desafíos. Trabajar con los auditores de MEdA es un privilegio, ya que ayuda a ordenar las cosas e interpretar mejor la información que generamos como compañía.

Valió el esfuerzo de dedicar tiempo a recabar, documentar, procesar, analizar y discutir la información, enriqueciéndonos con las consideraciones de los coaches que nos ayudaron a profundizar en la reflexión. Nuestra experiencia ha sido excelente, y en Argentina hay muchas empresas que tienen todo para seguir expandiéndose. Este programa, sin duda, las potenciará.

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar