viernes 24 de noviembre de 2023
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Mercosur

Uruguay busca construir buenas relaciones con China

El comercio bilateral se ha "desarrollado rápidamente", aportando "beneficios tangibles a los dos pueblos".
Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 21 de noviembre de 2023 - 12:27

El presidente de Uruguay, Luis Alberto Lacalle Pou, afirmó que China es un socio importante de su país y que está comprometido con construir unas buenas relaciones con el gigante asiático.

Lo dijo durante su participación en un seminario comercial entre ambas naciones celebrado en Pekín.

Acercamiento de Uruguay a China

Durante el seminario 'Relaciones Comerciales Uruguay-China: Profundización de los vínculos hacia una Asociación Estratégica Integral', Lacalle expresó su esperanza de que Uruguay y China "fortalezcan los intercambios y la comunicación en todos los niveles y en todos los ámbitos", informó la cadena estatal CCTV.

El mandatario, que llegó este lunes a Pekín, se encuentra en China en una visita oficial hasta el 24 de noviembre, invitado por el presidente chino, Xi Jinping.

Se trata de su primer viaje al país asiático, en el contexto de la ascensión al poder de Javier Milei en Argentina y de un acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea que nunca termina de concretarse.

Representantes del Consejo Chino para el Fomento del Comercio Internacional, citados por CCTV, señalaron que desde que los dos países establecieron relaciones diplomáticas hace 35 años, el comercio bilateral se ha "desarrollado rápidamente", aportando "beneficios tangibles a los dos pueblos".

"La carne, el vino, los productos lácteos y otros productos de calidad de Uruguay han llegado a los hogares comunes de China. Mientras tanto, los vehículos, los electrodomésticos, los artículos de primera necesidad y otros productos de China han enriquecido enormemente la vida material del pueblo uruguayo", declaró Ren Hongbin, presidente del Consejo.

Por su parte, el secretario general de la Cámara de Comercio Uruguay-China, Leonardo Couto, citado por la cadena, aseguró: "Entre Uruguay y China hay un largo camino de amistad. Queremos potenciar nuestra relación y nuestro fuerte vínculo con China".

La agenda entre Lacalle Pou y Xi

Está previsto que el mandatario se reúna el miércoles con Xi, tras lo cual los dos gobernantes presidirán la firma de varios acuerdos bilaterales cuyo contenido aún no ha sido divulgado.

Xi y Lacalle “sostendrán conversaciones para desglosar conjuntamente el anteproyecto para el futuro desarrollo de las relaciones China-Uruguay, tendrán un profundo intercambio de opiniones sobre temas de interés común, y asistirán a una ceremonia de firma de documentos de cooperación”, avanzó el lunes la portavoz del Ministerio chino de Exteriores Mao Ning.

Uno de los principales motivos de la visita de Lacalle es avanzar en las negociaciones para suscribir un Tratado de Libre Comercio (TLC) con China, país que concentró en 2022 el 28 % de las exportaciones de bienes uruguayos, por un valor de 3.675 millones de dólares, según la agencia de promoción Uruguay XXI.

La negociación del TLC comenzó formalmente en julio de 2022, una vez finalizados de manera "positiva" los estudios de factibilidad, según dijo entonces el presidente uruguayo.

Junto a Lacalle han viajado a China los ministros de Relaciones Exteriores, Omar Paganini; Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche; Industria, Energía y Minería, Elisa Facio, y Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, entre otras autoridades.

También lo acompaña una delegación de unos 40 empresarios uruguayos que, según la agenda, buscará abordar temas como el acceso a mercados, la inversión, la economía verde, la promoción comercial y el desarrollo digital.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar