viernes 18 de abril de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Mercosur

Las exportaciones de Uruguay aumentaron un 14% en marzo

El producto más comercializado en el mes fue la celulosa, con ventas por 290 millones de dólares.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 2 de abril de 2025 - 10:57

Así lo indicó el informe mensual de Comercio Exterior presentado este martes por la Agencia de Promoción de Inversiones, Exportaciones e Imagen País Uruguay XXI.

Las operaciones fueron impulsadas principalmente por las ventas de celulosa, carne bovina y concentrados de bebidas.

Las exportaciones de Uruguay

La variación de marzo "compensó la disminución registrada en febrero y permitió cerrar el primer trimestre del año con un saldo positivo", indicó el estudio oficial.

En marzo, China se posicionó como el principal destino de las exportaciones de Uruguay, al adquirir el 20% de sus ventas al exterior por 212 millones de dólares con un crecimiento interanual del 35%.

Brasil, en tanto, se ubicó en el segundo lugar con ventas por 202 millones de dólares, un 19% del total exportado y un crecimiento interanual del 10%.

En el tercer lugar quedó Estados Unidos, con un total de 175 millones de dólares que supuso un incremento del 126% respecto a marzo de 2024.

Y en el cuarto se posicionó la Unión Europea, con exportaciones por 162 millones de dólares, 15% del total exportado y un crecimiento interanual de 8%.

El informe destacó como tema del mes el intercambio comercial del país con Estados Unidos, "un socio comercial muy importante para Uruguay".

"Constituye el principal destino de exportaciones de servicios y el tercero en bienes, solo detrás de Brasil y China", resaltó el estudio.

E identificó que en 2024 las exportaciones hacia el país norteamericano alcanzaron los 1.187 millones de dólares y un 9% del total exportado.

"Esto marcó el registro más alto de la última década", ilustró Uruguay XXI.

Demanda internacional de productos

El rubro más exportado en el mes fue la celulosa, con ventas que alcanzaron los 290 millones de dólares, que representó el 27% de las exportaciones totales.

Significó un aumento del 27% en comparación con sus colocaciones de marzo de 2024.

En segundo lugar se ubicó la carne bovina, con una participación del 24% y un total exportado de 199 millones de dólares.

Est se debió a una colocación de 31.000 toneladas repartida entre Estados Unidos, China, la Unión Europea y, en menor volumen, otros destinos como Israel, Canadá, Japón, Suiza y Rusia.

El tercer producto fue el concentrado de bebidas, con 80 millones de dólares destinados principalmente a México, que acaparó el 27% del total con ventas por 22 millones.

Le siguieron, en la lista de productos, los lácteos, con 63 millones de dólares exportados y el trigo, con 56 millones de dólares y un volumen exportado de 248.000 toneladas.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar