lunes 21 de abril de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Proteccionismo

La Unión Europea impondrá aranceles a todos los productos agrícolas de Rusia

Los aumentos a las importaciones de fertilizantes se implementarán gradualmente.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 14 de marzo de 2025 - 12:03

El Consejo de la Unión Europea decidió el viernes imponer aranceles a todos los productos agrícolas procedentes de Rusia y de Bielorrusia, así como a ciertos fertilizantes.

Tras el acuerdo alcanzado entre los 27 países del bloque sobre un reglamento (de aplicación directa), se deberá negociar el texto final con el Parlamento Europeo.

Aranceles de la Unión Europea a Rusia

Una vez que entren en vigor, todas las importaciones agrícolas de Rusia estarán sujetas a los aranceles de la UE, afirmó el Consejo.

La medida tiene como objetivo reducir los ingresos de exportación de Rusia y limitar, de esta forma, su capacidad para financiar su guerra contra Ucrania.

Los productos agrícolas afectados por los nuevos aranceles representan aproximadamente el 15% de todas las importaciones del sector desde Rusia a la UE, según cálculos del Consejo en base a los datos de 2023.

Ese mismo año, las importaciones de los fertilizantes que se verán afectados por los aranceles procedentes del gigante europeo representaron más del 25% de las importaciones totales del bloque: alrededor de 3,6 millones de toneladas, por un valor de 1.280 millones de euros.

Consecuencias de la guerra con Ucrania

Los aumentos arancelarios para los fertilizantes se implementarán gradualmente, durante un período de transición de tres años.

"Seguiremos de cerca la aplicación de estos aranceles para garantizar que la industria de fertilizantes y los agricultores de la UE estén protegidos, al tiempo que reducimos las dependencias de la UE, preservamos la seguridad alimentaria mundial y debilitamos aún más la economía de guerra de Rusia", dijo el ministro polaco de Desarrollo y Tecnología, Krzysztof Paszyk, cuyo país ostenta la presidencia del Consejo de la UE.

Los aranceles buscan reducir la dependencia europea de Rusia y Bielorrusia, impulsar la producción nacional y apoyar la industria de fertilizantes de la UE, garantizando al mismo tiempo que Moscú no se beneficie comercialmente de seguir exportando a la Unión.

También permitirán la diversificación del suministro de terceros países en busca de canales estables de fertilizantes y, fundamentalmente, garantizar que esos productos sigan siendo asequibles para los agricultores de la UE, señaló el Consejo.

La propuesta también incluye medidas para mitigar el impacto sobre los agricultores de la UE, en caso de que se produzca un aumento significativo en los precios de los fertilizantes.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar