La Comisión Europea (CE) impuso derechos ‘antidumping’ definitivos sobre las importaciones de cloruro de polivinilo, también conocido como PVC o vinilo, procedentes de Estados Unidos y Egipto.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELas importaciones estaban causando daños a una industria que emplea de forma directa a 4.000 personas en siete Estados miembros.
La Comisión Europea (CE) impuso derechos ‘antidumping’ definitivos sobre las importaciones de cloruro de polivinilo, también conocido como PVC o vinilo, procedentes de Estados Unidos y Egipto.
En un comunicado, indicó que las medidas se tomaron tras una investigación que mostró que las importaciones de cloruro de polivinilo habían sido objeto de ‘dumping’ en el mercado de la UE y estaban causando daños a esa industria que emplea de forma directa a 4.000 personas en siete Estados miembros.
La investigación también demostró que, sin esas medidas, la situación de la industria de la Unión probablemente seguiría deteriorándose y podría dar lugar al cierre de plantas en el club comunitario.
Los derechos ‘antidumping’ impuestos a las importaciones procedentes de Estados Unidos oscilan entre el 58% y el 77%.
Mientras que las procedentes de Egipto varían entre el 74,2% y el 100,1%.
El PVC o vinilo es un polímero termoplástico que se utiliza en la fabricación de diversos productos, como tuberías y accesorios, películas y láminas, y en el moldeo por inyección y por soplado, por ejemplo en la industria de la construcción.
El mercado de PVC en la UE asciende a 3.500 millones de euros.
La CE impuso derechos 'antidumping' definitivos sobre las importaciones de dióxido de titanio originarias de la República Popular China.
En un comunicado, el organismo indicó que las medidas se tomaron tras una investigación que mostró que las importaciones de dióxido de titanio chinas habían sido objeto de 'dumping' en el mercado de la UE.
Asimismo, estaban causando daños a esa industria en el club comunitario, que emplea a casi 5.000 personas en toda la Unión.
Los derechos 'antidumping' impuestos oscilan entre los 0,25 euros por kilogramo y los 0,74 euros por kilogramo.
La CE puntualizó que el dióxido de titanio se usa ampliamente como un pigmento blanco en una serie de productos e industrias, incluidos revestimientos, pinturas, plásticos y laminados de papel utilizados en muebles.
Por otra parte, se tomaron medidas para proteger a la industria de equipos de acceso móvil (MAE) de la UE frente a la competencia desleal de importaciones chinas de estos materiales.
Los derechos impuestos a varias empresas oscilan entre el 20,6 y el 54,9 por ciento.
"Son necesarios para mitigar los efectos de las prácticas comerciales desleales" en una industria de la UE que emplea a más de 3.000 personas en ocho Estados miembros, señaló la Dirección General de Comercio de la Comisión Europea en su página web.