viernes 24 de noviembre de 2023
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Transformación Digital Pymex

Extienden convocatoria que servirá para adoptar tecnología 4.0 en PyMEs exportadoras

El concurso premiará con aportes no reembolsables (ANR) de hasta $25 millones para inversiones en la industria 4.0.
Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 31 de octubre de 2023 - 13:26

La Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa extendió hasta el 18 de noviembre la convocatoria al concurso Transformación Digital Pymex.

Se trata de la iniciativa que dará aportes no reembolsables (ANR) de hasta $25 millones para inversiones en tecnologías digitales y de la industria 4.0 de pequeñas y medianas empresas industriales exportadoras.

Tecnología 4.0 en PyMEs exportadoras

El cierre de la convocatoria –pautado originalmente para el pasado 28 de octubre- será al 18 de noviembre.

Hasta el momento, –según indican los considerandos- ingresaron a la convocatoria 4 proyectos y la extensión busca, en ese marco, “incentivar e incrementar” el ingreso de más participantes, dado que, además, “insume un tiempo considerable a las MiPyMEs la elaboración de los proyectos a presentar”.

El programa cuenta con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a partir de un crédito aprobado en agosto del año pasado de US$ 80 millones.

Los fondos serán destinados a aumentar la productividad, competitividad y acceso a los mercados para las micro, pequeñas, y medianas empresas exportadoras.

La convocatoria, buscará seleccionar y financiar proyectos de transformación digital que, mediante la adopción de tecnologías y sistemas de organización de la producción, quieran incrementar la productividad y mejorar la gestión de los negocios, eficiencia y calidad de sus procesos.

Del mismo modo, se apunta a que implementen nuevos modelos de negocios o abran nuevos mercados de exportación.

Alcances de Transformación Digital Pymex

El programa brindará aportes no reembolsables (ANR) de hasta $25 millones por proyecto, para acompañar el 70% del costo de cada iniciativa.

Podrán incrementar 10 puntos porcentuales al ANR (para cubrir hasta un 80% del costo del proyecto) las empresas de equipamiento de energía renovable, electromovilidad, reciclado de materiales, proveedoras directas de productores de hidrógeno verde o litio, y las asistencias técnicas orientadas a realizar mejoras ambientales.

Las asistencias técnicas pueden estar enmarcadas en la incorporación de mejoras en los procesos y en los productos; el desarrollo y programación de soluciones; el desarrollo y programación de aplicaciones móviles, sitios webs y portales de comercio electrónico; en tecnología y estrategia digital, se informó.

Además, serán contemplados proyectos sobre ciberseguridad; gastos asociados a la capacitación y reentrenamiento de personal en transformación digital de la empresa; ingeniería, diseño, desarrollo y adaptación de productos; acciones relacionadas con la apertura y desarrollo de nuevos mercados; e implementación de tecnologías de gestión para la producción.

A la hora de elegir el proyecto, los evaluadores tomarán en cuenta las capacidades, experiencia y conocimiento de los recursos humanos de la firma, además del perfil y capacidades acreditadas por su líder.

Del mismo modo, se considerará la coherencia del proyecto, la complejidad de los objetivos y su factibilidad de implementación, así como el alcance de las metas esperadas.

El concurso estará abierto para las PyMEs que registren exportaciones mínimas de US$ 10.000 durante el período 2018-2022, cuenten con dos años o más de antigüedad en la actividad económica por la que se postulan, pertenezcan al sector de la Industria Manufacturera, y estén inscriptas en el Registro Único de la Matriz Productiva (RUMP).

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar