martes 25 de marzo de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
PYMES de alimentos y bebidas

Exportadores locales participan en Ronda de Negocios Internacional de La Rural.

Múltiple presencia de empresarios de las provincias y las potencias mundiales. 
Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 25 de julio de 2023 - 19:31

Unos 80 exportadores argentinos participan en la Ronda de Negocios Internacional de Alimentos y Bebidas coordinada por la Cancillería Argentina a través de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (Aaici).

El evento se lleva a cabo entre el martes y miércoles en la Exposición Rural 2023.

Los empresarios de las provincias de Buenos Aires, Tucumán, Córdoba, Mendoza, Santa Fe, San Juan, Neuquén, Río Negro, Chaco, Entre Ríos, La Pampa, La Rioja, y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires mantienen reuniones de negocios con compradores de Brasil, Costa Rica, Ecuador, España, Estados Unidos e Italia.

Networking comercial

Con el objetivo de expandir sus mercados, las firmas presentan productos como aceites, condimentos, conservas, frutas frescas y vegetales, frutos secos, lácteos, derivados de la soja, harinas y productos horneados, productos congelados, pastas, bebidas alcohólicas y no alcohólicas, infusiones, golosinas, pescados, y carnes.

"Esperamos poder reunirnos con empresas que estén preparadas para exportar y que posean certificaciones en sus plantas, dado que hoy es una condición absoluta", manifestó Mario Quinta, presidente y CEO de AC of Miami, uno de los importadores extranjeros presentes en la ronda.

Según el hombre de negocios, "hoy en día debemos trabajar con empresas serias y con precios competitivos; es lo que más destacamos a la hora de cerrar negocios".

"Ya estuve en rondas de negocios en distintas provincias y siempre fueron reuniones positivas", expresó el directivo.

Oportunidad de negocios

En ese sentido, Emi Balmori, de la empresa española Victus Off-Trade, destacó: "Estamos ilusionados por ampliar nuestro catálogo de productos argentinos; esperamos en 2023 y 2024 poder incorporar seis nuevas marcas relevantes; ya hemos participado en otra ronda de negocios y ha sido muy positivo".

"Los productos argentinos son productos de calidad; en este momento, Argentina es un país de moda en España por sus artistas en la música y, también hay que destacar, en el deporte; es momento ampliar referencias", amplió.

En 2022 Argentina realizó exportaciones de alimentos procesados y productos agroalimentarios por US$ 12.140 millones, con China como principal destino (con 21% del total), seguido por Brasil y Chile, con 14% y 10%, respectivamente.

La Aaici acompaña a las PYMES argentinas en la internacionalización de sus productos y servicios, con asesoramiento y herramientas.

Las rondas de negocio internacionales son actividades de promoción comercial que se desarrollan en Argentina en algunos casos, en ferias u otro tipo de eventos comerciales, y que sirven para facilitar el contacto directo entre empresas argentinas y compradores internacionales.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar