El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que como parte del pacto comercial con China, aún pendiente de aprobación, la Casa Blanca impondrá un 55 por ciento de aranceles sobre Pekín.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa decisión llega como parte de nuevo acuerdo comercial.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que como parte del pacto comercial con China, aún pendiente de aprobación, la Casa Blanca impondrá un 55 por ciento de aranceles sobre Pekín.
El gigante de Asia mantendrá un 10 por ciento de gravámenes sobre Estados Unidos.
"Nuestro acuerdo con China está terminado, sujeto a la aprobación final del presidente Xi (Jingpin) y mía. Los imanes completos, y cualquier mineral de tierras raras necesario, serán suministrados por China", anunció el mandatario a través de una publicación en su red Truth Social.
Trump agregó que según lo acordado en las reuniones entre altos funcionarios chinos y estadounidenses en Londres, EE.UU. cumplirá con su parte del trato, que incluye la aprobación de visas a estudiantes chinos matriculados en universidades del país.
"Estamos obteniendo un total de 55% de aranceles, China está obteniendo el 10%. ¡La relación es excelente!", indicó el jefe de Estado.
China y Estados Unidos concluyeron el martes dos jornadas de negociaciones comerciales en Londres con un acuerdo preliminar para establecer un marco de trabajo beneficioso para ambas partes tras la llamada entre Trump y Xi la semana pasada, calificada de "muy positiva" por el presidente estadounidense.
"Ambas partes presentarán un informe a sus respectivos líderes sobre las conversaciones mantenidas en la reunión, así como sobre el marco alcanzado en Ginebra", dijo sobre las negociaciones Li Chenggang, viceministro de Comercio y representante de comercio internacional del país asiático.
"Esperamos que los avances logrados en esta reunión de Londres contribuyan a una mayor confianza entre China y Estados Unidos", remarcó.
Las conversaciones se centraron en relajar los controles a la exportación en bienes como los minerales de tierras raras o los semiconductores y buscaron rebajar las tensiones entre las dos potencias económicas, después de acusaciones mutuas de incumplir un pacto alcanzado en Ginebra el mes pasado.
Entonces, Washington se comprometió a rebajar sus gravámenes del 145% al 30%, y Pekín del 125% al 10%, con un plazo de 90 días para negociar un nuevo pacto comercial.
Las mayores potencias del mundo vienen enfrentándose a causa de los semiconductores avanzados que impulsan la Inteligencia Artificial, las tierras raras -vitales para los fabricantes de vehículos eléctricos- y los visados para estudiantes chinos en universidades estadounidenses.