viernes 25 de abril de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Guerra comercial

China le contestó a Trump con aranceles de 84% para Estados Unidos

La medida es en respuesta a la suba al 104 por ciento que aplicó la Casa Blanca.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 9 de abril de 2025 - 10:47

El gobierno de China anunció el miércoles un aumento a 84 por ciento de los aranceles a los productos que se importen desde Estados Unidos.

La decisión es una respuesta al aumento a 104% para el ingreso de productos de China a Estados Unidos que hoy entraron en vigencia por decisión de Donald Trump.

Lluvia de aranceles entre China y Estados Unidos

La del miércoles es la cuarta suba de aranceles recíprocos dentro de la guerra comercial iniciada por la Casa Blanca y profundiza la crisis en los mercados financieros.

Los índices de futuro de los Estados Unidos acentuaron las caídas por encima de 1,7% tras conocerse la decisión de Beijing.

En tanto, las bolsas europeas mantienen caídas superiores al 3 por ciento.

China anunció hoy que elevará del 34% al 84% los aranceles a los bienes procedentes de Estados Unidos en respuesta al gravamen adicional del 50% anunciado, que escalaba al 104% el total de las tasas a los bienes del gigante asiático.

El Ministerio de Finanzas del país indicó en un comunicado que el nuevo impuesto entrará en vigor el 10 de abril y que toma la medida en respuesta al "repetido error" estadounidense de aumentar sus aranceles a China.

Por otra parte, la cartera de Comercio añadió también a 12 firmas estadounidenses a su lista de control de exportaciones, entre ellas fabricantes de equipos y empresas de ingeniería, algunas de las cuales están relacionadas con drones (BRINC), aeronáutica (Novotech), maquinaria (Marvin Engineering Company) y radares (Echodyne).

Asimismo, incluyó a otras seis empresas a su lista de entidades no confiables, entre las que destacan proveedores de equipos militares como Cyberlux o Sierra Nevada.

Estas restricciones tienen como objetivo impedir los intercambios en artículos de "doble uso" civil y militar, destacó el comunicado de la cartera comercial.

Duelo de potencias

Trump ordenó ayer un arancel adicional del 50% a los productos chinos que se suma a un 34% previo y a otros gravámenes anunciados anteriormente, elevando el total de tasas sobre los bienes chinos al 104%.

Anteriormente, Pekín había anunciado un gravamen del 34% a los productos estadounidenses después de que Trump impusiera ese mismo porcentaje a los bienes chinos, aunque también impuso previamente otras tasas a productos específicos del país norteamericano.

Trump aseguró que China quiere un acuerdo sobre aranceles "desesperadamente", pero consideró que no sabe "cómo empezar" a negociar y exclamó que la Casa Blanca espera la llamada del líder chino, Xi Jinping.

Por su parte, la administración comunista aseveró que "luchará hasta el final" y que tiene "una voluntad firme" y "recursos abundantes" para responder "con determinación" si Estados Unidos insiste en "intensificar aún más sus medidas restrictivas económicas y comerciales".

El Ministerio de Finanzas aseveró en su comunicado que los aranceles de Trump "vulneran gravemente los derechos e intereses legítimos de China" y "perjudican gravemente el sistema multilateral de comercio basado en normas".

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar