Argentina volverá a exportar desde el miércoles carne aviar a la Unión Europea (UE), luego de que las ventas a ese mercado se suspendieran en febrero último debido a la detección de un brote de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP).
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEArgentina volverá a exportar desde el miércoles carne aviar a la Unión Europea (UE), luego de que las ventas a ese mercado se suspendieran en febrero último debido a la detección de un brote de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP).
Así lo informó Cancillería en un comunicado que confirmó la reapertura de un mercado clave para el producto.
Desde el momento de la detección del brote de gripe aviar, Argentina adoptó una serie de medidas para recuperar el estatus de país libre de IAAP que permitieron controlar la enfermedad y su difusión.
Esas medidas incluyeron una política de sacrificio sanitario, acciones de limpieza y desinfección en los establecimientos afectados y un programa de vigilancia para demostrar la ausencia de infección.
"Gracias a un trabajo conjunto de las autoridades argentinas y el sector productor avícola, se posibilitó que se cierren todos los brotes de IAAP en aves de corral presentes en el territorio nacional", indicó el comunicado.
El pasado 7 de agosto, se recuperó el estatus de país libre de IAAP, lo cual fue notificado a la Comisión Europea.
El martes, la UE publicó una resolución que permite que la carne aviar y los productos aviares de Argentina vuelvan a ingresar al mercado europeo.
"Esta decisión permitirá a nuestros productores recuperar un mercado por exportaciones, que en 2022 ascendieron a 7,8 millones de euros (unos 8.4 millones de dólares), y significó un aumento del 100 % respecto a 2021", ilustró Cancillería.