domingo 12 de enero de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Real Estate

Puebla Inmobiliaria, la PyME familiar que sigue haciendo la diferencia

El emprendimiento que nació en tierras porteñas hace 70 años se destaca por su confiabilidad y profesionalismo a la hora de adquirir una propiedad comercial e industrial.

Somos Pymes | Mauro Torres
Por Mauro Torres 16 de mayo de 2024 - 12:45

Puebla Inmobiliaria se dedica al alquiler y la venta de inmuebles comerciales como terrenos, locales, depósitos, fábricas, galpones y emprendimientos de edificios de oficinas.

image.png

La PyME nació en 1954 de la mano de Josefina y Baltazar Puebla. La primera oficina se radicó en el barrio porteño de Floresta, más precisamente, en la casa familiar.

Con el correr del tiempo, el matrimonio logró consolidarse en materia de bienes raíces y mover la oficina al barrio de Once, para luego radicarse definitivamente en Parque Patricios como una marca registrada del sector inmobiliario.

image.png

En 1997, el arquitecto Oscar Puebla, uno de los hijos de los fundadores, toma la dirección de la firma para darle vida a la segunda generación de la empresa.

Con la incorporación de Alejandra Vecchio y Nehuén Gabriel Puebla (martillero público), más un sólido equipo, la compañía volvió a expandirse, inaugurando nuevas oficinas.

La firma se caracteriza por desarrollar proyectos, con capacitación, dinamismo, flexibilidad, transparencia e innovación, adaptándose a las necesidades cambiantes del mercado.

En una entrevista con Somos Pymes, Oscar Puebla, director de Puebla Inmobiliaria, hizo un repaso de lo vivido a través del tiempo y las lecciones recogidas para seguir haciendo la diferencia.

image.png

Trayectoria de la PyME familiar

En el comienzo de la charla, el empresario se refirió al momento más complicado de la compañía y las experiencias que ayudaron a forjar el camino.

"Es difícil elegir uno; recuerdo la hiperinflación de Alfonsín, la Guerra de Malvinas, el corralito, y mi padre pasó por El Rodrigazo, y otras tantas historias", describió el arquitecto.

"En todas estas épocas el mercado se detuvo literalmente, pero gracias a que no teníamos deudas y la oficina era propiedad nuestra, solo necesitábamos el dinero para lo básico y siempre fluyó", recordó.

image.png

Acerca de la fórmula para mantener a flote la PyME durante el tiempo, el broker inmobiliario subrayó: "De la empresa de mis padres a esta actual no solo hay mucho tiempo, hay un mundo totalmente distinto".

"Cuando yo empecé a trabajar no había rejas en las casas, la gente te abría la puerta cuando solo tocabas el timbre. Creo que el verdadero secreto de sostenernos es que siempre miramos todo a largo plazo", comentó Puebla.

"Siempre dijimos: 'Esto no es una carrera es una maratón y no importa quien esté hoy en el primer lugar'. Nosotros vamos a nuestro paso pero con el corazón puesto en seguir adelante, en cuidar nuestro mayor capital: los clientes", remarcó al respecto.

La clave del éxito de Puebla Inmobiliaria

"Yo amo esta profesión porque está basada en el servicio. Trabajamos con lo más importante de una familia, su hogar su medio de vida su industria", enfatizó el director del proyecto en charla con Somos Pymes.

"Solo se puede continuar cuando se piensa más en el interés de tu cliente que en el propio", destacó Puebla.

Y admitió: "A mi entender, el mundo actual es cada día más colaborativo. El trabajo en esta profesión permite generar valor en las personas y eso genera cultura de servicio".

"Creo sin dudarlo que estamos a las puertas de un desarrollo histórico de la Argentina", sentenció el empresario en ese sentido.

"Hay mucha demanda retenida. Si a corto plazo cobra impulsa el crédito para comprar un inmueble, no van a alcanzar todas las obras en construcción que hoy están para satisfacer esa demanda", ilustró el experto.

"Hoy es un muy buen momento para comprar, en un año vamos a hablar de lo barato que estaban los inmuebles en el 2023/24", concluyó Puebla.

image.png

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar