CASIBA S.A., empresa líder en ingeniería aplicada al tratamiento y control del aire en Argentina, continúa su expansión.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa firma argentina firmó un contrato de distribución exclusiva con TICA de China para unidades de tratamiento de aire.
CASIBA S.A., empresa líder en ingeniería aplicada al tratamiento y control del aire en Argentina, continúa su expansión.
La firma con más de 70 años de experiencia en el mercado local anunció la firma de un contrato de distribución exclusiva para el territorio argentino con la compañía china TICA.
Esta es reconocida a nivel mundial como una de las principales empresas en la producción, ventas y servicios relacionados con la utilización de energía térmica y el medio ambiente.
Sus productos incluyen una amplia gama de soluciones, tales como Unidades de Tratamiento de Aire (AHUs), sistemas de aire fresco, enfriadores modulares, unidades de flujo de refrigerante variable (VRF), enfriadores de tornillo, enfriadores centrífugos y sistemas de generación de energía de baja temperatura con calor residual orgánico (ORC), entre otros.
En una entrevista con Somos Pymes, Ignacio Novelli, CEO de CASIBA, dio detalles sobre el convenio y los planes de crecimiento de la compañía vernácula.
Durante los últimos tres años, CASIBA tuvo un "sólido" crecimiento anual promedio del 14%.
Para el 2024, se estableció un objetivo que supera en un 10% a la facturación del año anterior.
Actualmente, la empresa tiene 107 empleados en la nómina. El acuerdo recientemente firmado con TICA juega un papel crucial en su proyección financiera.
"Este acuerdo representa un hito significativo para su empresa en términos de expansión financiera y proyección en el mercado", remarcó Novelli.
"No solo implica un aumento en la facturación, sino que también fortalece nuestra posición competitiva en la industria", aclaró el CEO de la compañía.
Con 13 plantas de producción y más de 8000 empleados en todo el mundo, TICA estableció cinco bases en Nanjing, Tianjin, Guangzhou, Chengdu y Kuala Lumpur, así como más de 70 puntos de venta y servicio.
Este acuerdo estratégico "marca un hito importante para ambas compañías y fortalece la posición de CASIBA en el mercado argentino", mencionó el ejecutivo al respecto.
La exclusividad de distribución de las Unidades de Tratamiento de Aire de TICA en Argentina permitirá a la empresa argentina ofrecer a sus clientes productos de última generación, respaldados por la calidad y la excelencia que caracterizan a ambas marcas.
"Esta alianza estratégica nos permite consolidar nuestra posición como líderes en ingeniería aplicada al tratamiento y control del aire en Argentina y ofrecer a nuestros clientes soluciones innovadoras y de calidad incomparable", puntualizó Novelli.
"Con esta asociación, CASIBA refuerza su compromiso de seguir siendo pionera en el mercado argentino y continuar brindando soluciones de vanguardia que contribuyan al bienestar y la eficiencia de sus clientes", afirmó.
CASIBA es la empresa líder en la producción y venta de filtros, equipos y sistemas de tratamiento y control del aire para el mercado industrial.
Su amplia trayectoria en el diseño y desarrollo de sus diversos productos es aval de calidad y eficiencia, como así también de compromiso en sus servicios.
A través de soluciones de ingeniería aplicada, brinda respuestas -personalizadas y a medida- a las necesidades del tratamiento del aire, llevándolo al grado óptimo que necesita cada industria en cada proceso productivo.
Mediante esta oferta de productos y servicios la compañía protege a las personas, la cadena productiva y al medio ambiente.
Junto a su equipo de experimentados profesionales, la compañía desarrolla proyectos que abarcan desde la ingeniería de detalle, fabricación y provisión de equipos hasta la instalación y puesta en marcha de los diversos sistemas de filtración y control del aire.
Actualmente, abastece y brinda soluciones a múltiples industrias como: farmacéutica, laboratorios, fertilidad, alimenticia, veterinaria, hospitalaria, automotriz, siderúrgica, metalmecánica, cementera, mineras, químicas, electrónica, plástico, pinturas y gastronomía, entre otras.
Desde su inicio en 1952 con la historia de un hombre, Alberto Catuogno, quien junto a dos amigos fundó la empresa, cuyo nombre se formó a partir de la unión de sus tres apellidos: Catuogno, Siganevich y Bautista. Así nació Casiba y se estableció su sede original en Caseros.
La primera evolución ocurrió en 1960, cuando pasó de ser una S.R.L. a una Sociedad Anónima. Durante esos años, el producto emblemático era el metal desplegado "EXPANMETAL".
En 1964, Casiba firmó un contrato de licenciamiento con la empresa estadounidense Farr Company de Los Ángeles, lo que permitió la producción en Argentina de productos para la filtración de aire con la marca original, destinados a diversas industrias.
En 1970, la empresa incursionó en el negocio de soluciones y productos para el filtrado del aire, y en 1975, desarrolló una nueva planta en la ciudad de Caseros, Provincia de Buenos Aires.
En 2014, se llevó a cabo una renovación de imagen y se presentó un nuevo logo que conserva el nombre de la empresa e incorpora su promesa: AIRE ÓPTIMO.
Finalmente, en el año 2021, nace una nueva imagen y nuevo logo que mantiene nuestro nombre y que también incluye nuestra promesa: AIRE ÓPTIMO.
La dirección de la compañía plantea una nueva estrategia de cara al 2030: CASIBA caminará hacia el aire como servicio.
"Al asociarnos con TICA, estamos abriendo nuevas oportunidades de crecimiento y alcance, lo que nos permite desarrollarnos en el mercado de las unidades de tratamiento de aire y ampliar nuestra presencia nacional global", declaró Novelli en charla con Somos Pymes.
"El acuerdo representa una oportunidad para el crecimiento y la expansión. Si bien no podemos prever con certeza el porcentaje exacto de crecimiento, nuestras proyecciones son optimistas y estamos confiados en que este acuerdo nos permitirá alcanzar un crecimiento significativo en los próximos años", ilustró.
Y aclaró: "Nuestra meta inicial es consolidar nuestra presencia en el mercado este año y, basándonos en los resultados y aprendizajes obtenidos en el primer año de colaboración, establecer nuevos objetivos ambiciosos para el futuro", concluyó.
"Creemos firmemente en la importancia del 'aire óptimo', una visión que guía cada uno de nuestros proyectos. Al combinar nuestra experiencia con las últimas tecnologías disponibles, diseñamos y fabricamos productos que no solo cumplen, sino que superan las expectativas de nuestros clientes", enfatizó el especialista.
"Estamos dedicados a ofrecer soluciones personalizadas que garanticen el máximo rendimiento y eficiencia, siempre manteniendo nuestra posición como referentes en la industria del tratamiento y control del aire", concluyó el ejecutivo.