Daniel Helados está cerca de cumplir 50 años de una trayectoria basada en el sabor y la tradición argentina.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITECómo funciona el modelo de negocios del emprendimiento basado en la calidad de sus productos y la resiliencia para atravesar los obstáculos.
Daniel Helados está cerca de cumplir 50 años de una trayectoria basada en el sabor y la tradición argentina.
Nació en la ciudad bonaerense de Victoria (Partido de San Fernando) durante 1978 como una heladería de barrio.
Actualmente, tiene una red de más de 80 sucursales activas en todo el país.
El 11 de junio, celebrará una nueva edición del Día Internacional de la Franquicia gracias a una expansión inédita lograda mediante una historia de calidad y resiliencia.
En una entrevista con Somos Pymes, Daniel Paradiso, fundador de la marca, hizo un repaso del camino recorrido y lo que se viene en el futuro.
La marca tuvo una expansión sin precedentes, especialmente en la última década, sumando 64 nuevas aperturas entre 2011 y 2021, y 24 más en el período 2022-2024.
“Hemos superado desafíos y nos hemos adaptado, consolidando un modelo que es ejemplo de resiliencia y compromiso”, afirmó Paradiso.
"Daniel Helados arrancó en 1978 como una pequeña heladería en una cochera. Desde sus inicios, la marca se centró en la elaboración artesanal y la calidad de sus helados a un buen precio, construyendo una reputación local", describió el protagonista de la historia.
Su crecimiento fue gradual en las primeras décadas, con 4 aperturas entre 1978 y 1988, y 3 más entre 1989 y 1999.
"Sin embargo, la expansión se aceleró significativamente en entre 2000 y 2010 sumando 12 locales, y experimentando una explosión de crecimiento con 64 aperturas entre 2011 y 2021", ilustró el emprendedor.
"En el período más reciente, de 2022 a 2024, sumó otras 24 sucursales. Actualmente, Daniel Helados cuenta con más de 80 sucursales activas", puntualizó.
Y remarcó: “Incluso durante la pandemia, cuando muchos retrocedían, nosotros apostamos por seguir creciendo. Reforzamos nuestros procesos, acompañamos a nuestros franquiciados y continuamos expandiendo nuestra red. Hoy, nuestro modelo de franquicias sigue demostrando un valor incalculable, tanto para nosotros como para los emprendedores que nos eligen como socios estratégicos”.
La solidez de la marca también se refleja en su capacidad de adaptación.
A lo largo de su historia, la empresa gestionó estratégicamente la reubicación de 8 sucursales para optimizar operaciones y mejorar la experiencia del cliente, demostrando flexibilidad en un mercado dinámico como el argentino.
"En octubre cumplimos 47 años y además conmemoramos los 40 años de nuestra emblemática sucursal de La Horqueta, una de las primeras sucursales que después se transformaría en franquicia y que ha sido testigo fiel de cómo una receta familiar se convirtió en tradición para miles de argentinos", subrayó Paradiso.
Con una fábrica propia que prioriza la calidad artesanal y un modelo de franquicia que ofrece acompañamiento constante y un know-how probado, Helados Daniel es un referente en la industria por la innovación en los sabores.
Asimismo, brinda una oportunidad única para inversores y emprendedores que buscan sumarse a una marca consolidada y con visión de futuro en un mercado en constante crecimiento.
Paradiso afirmó que los objetivos alcanzados residen en una combinación de factores esenciales:
_Calidad Artesanal y Tradición: Desde su fundación en 1978, la marca ha mantenido un compromiso inquebrantable con la elaboración artesanal, utilizando ingredientes de calidad para ofrecer un helado cremoso y con sabores auténticos, creando sabores como el famoso Super Dulce de leche y Alfajor de chocolate.
Esta consistencia en la calidad e innovación en sabores ha generado una fuerte lealtad en sus clientes.
_Resiliencia y Adaptación: La empresa ha demostrado una notable capacidad para adaptarse a los desafíos del mercado. Esto incluye la gestión estratégica de sus ubicaciones.
_Conexión con el Consumidor: Más allá del producto, Daniel Helados ha logrado construir una relación cercana con sus clientes, convirtiéndose en una tradición para muchas familias argentinas y parte de la identidad de sus barrios.
Asimismo, el emprendedor aseveró que el éxito se basa en varios pilares fundamentales:
_Marca Consolidada y Reconocida: Con 46 años de trayectoria y una fuerte presencia en el mercado, Daniel Helados ofrece a sus franquiciados una marca ya establecida, con un nombre reconocido y una base de clientes fieles, lo que reduce el riesgo inicial del inversor.
_Know-How Probado y Sistema Operativo Eficiente: La experiencia acumulada a lo largo de décadas de operación y una significativa expansión les ha permitido desarrollar un sistema de negocio robusto y probado
_Acompañamiento y Soporte al Franquiciado: La marca prioriza el acompañamiento constante al franquiciado. Esto es crucial para el éxito, ya que ofrece capacitación, asesoramiento en gestión, marketing y resolución de problemas.
_Modelo de Crecimiento Sostenible: La empresa ha demostrado un crecimiento "sustentable" y una "apuesta por un modelo de expansión que acompaña a emprendedores", lo que indica que no solo buscan abrir locales, sino que estas aperturas sean viables a largo plazo.