lunes 10 de marzo de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Contenidos online

AWG: la empresa argentina que logró asociarse con la NBA

EL CEO Juan Di Nucci, detalla la estrategia para redefinir el entretenimiento deportivo, a partir del acuerdo que revoluciona el básquet.

Somos Pymes | Lorena Hak
Por Lorena Hak 4 de junio de 2024 - 10:20

AWG ha sabido adaptarse y crecer en el mundo de los contenidos online, ofreciendo soluciones innovadoras que han capturado la atención de grandes marcas de entretenimiento a nivel mundial hasta llegar a asociarse con la NBA. En un diálogo con Somos Pymes, el CEO de AWG, Juan Di Nucci, nos brinda detalles sobre el acuerdo que surgió a partir de una solución en los medios de pago, y cómo este movimiento estratégico está redefiniendo el acceso al básquet en la región.

- ¿Lo que impulsó el acuerdo con la NBA fue a partir de incluir medios de pago?

- Las suscripciones para ver los partidos de la NBA en la región han aumentado un 52% desde el final de la temporada 2018-2019 y no han parado de crecer. Sin embargo, menos del 25% de las suscripciones a servicios digitales en los países emergentes se pagan con tarjetas de crédito o débito. La mayoría de los consumidores en América Latina han adoptado métodos de pago alternativos, convirtiendo a las billeteras virtuales en el método estrella. La aceptación de múltiples medios de pago es sinónimo de inclusión y es fundamental para explotar todo el potencial de nuestros negocios.

- ¿Por qué la NBA hizo el acuerdo con ustedes?

- Somos una empresa latinoamericana líder en proveer contenidos y servicios digitales. Actuamos como un socio de confianza y proveedor de soluciones de suscripción All in One para mercados emergentes, revolucionando las suscripciones y creando centros integrales que cubren principales verticales de contenido y mercados específicos para fomentar la fidelidad y aumentar los ingresos. Desde hace más de 20 años, las marcas de entretenimiento más grandes del mundo confían en nuestra tecnología y conexiones con pasarelas de pago locales y socios de medios para acelerar su crecimiento y desbloquear nuevos mercados en América Latina y África.

-¿ En qué consiste el acuerdo?

- El acuerdo consiste en que los juegos en vivo sean más accesibles para todos los fanáticos de ese deporte que residan en América Latina, permitiéndoles pagar la aplicación a través de la factura de su operadora móvil o con las principales billeteras virtuales del país sin necesidad de estar bancarizados. Esto democratiza el contenido y permite que el básquet llegue a más audiencias. Este lanzamiento inicial se realizará en Chile, Argentina, Perú y Bolivia.

- ¿Cuáles son los beneficios para los usuarios?

- Podrán acceder a los partidos de sus equipos favoritos, en directo y a la carta, y a más contenido durante toda la temporada, con la posibilidad de ver al menos 88 partidos del equipo seleccionado en streaming. Además, podrán configurar alertas, acceder a infografías, estadísticas, partidos históricos, NBA Stories y contenido detrás de cámaras. A través del NBA League Pass, un servicio de suscripción premium, también podrán acceder a los juegos en vivo de la liga, utilizando la cuenta de teléfono móvil o pagando por adelantado a través de los operadores de redes móviles de AWG.

- Este es un nuevo impulso en un mercado altamente competitivo...

- Nos hemos posicionado como el socio ideal para las marcas de entretenimiento que buscan expandir su presencia en América Latina. Con presencia en más de 20 de las principales capitales de América Latina, podemos atender las necesidades globales de nuestros socios brindando soporte local. AWG ha establecido una presencia sólida y sostenible en la región, lo cual nos distingue de otros actores de la industria.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar