jueves 13 de marzo de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Expoagro

Los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos pidieron la eliminación de las retenciones

Los mandatarios opositores buscan una reducción de la presión impositiva para el campo.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 11 de marzo de 2025 - 19:16

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, volvieron a reclamar al Gobierno nacional que elimine las retenciones.

Ambos consideraron que es momento de terminar con la presión impositiva que están sufriendo los productores.

La eliminación de las retenciones

Pullaro pidió que el Gobierno "empiece a mirar más" el interior productivo, el campo y la industria: "Estamos para dar y ofrecer trabajo", expresó en ese sentido.

Cuando se presentó el aumento de retenciones en la Ley Bases, el gobernador mencionó que "era un error querer aumentarlas al campo y a la industria".

Según el mandatario provincial, eliminarlas por completo demuestran un "espaldarazo" al campo, "que es el motor de la República Argentina".

Queremos la "eliminación permanente" de las retenciones; "se lo planteamos públicamente al Gobierno", subrayó.

Pullaro también opinó sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) a través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU).

"El Congreso tiene que tratar la deuda pública como lo indica la Constitución Nacional, sea por formato de ley o por DNU", exclamó.

La baja de los impuestos

Por su lado, el gobernador Frigerio expresó que hay que dejar que el campo "despliegue sus alas" y "que nos vuelva a sacar de esta situación tan difícil como ya lo hizo en otras oportunidades".

Coincidió con Pullaro en que la prioridad, a la hora de bajar los impuestos, tienen que ser las retenciones y "no puede haber otra prioridad en términos de alivio impositivo".

"Entre las retenciones y el valor del dólar lo peor son las retenciones", aseguró.

El referente del PRO manifestó que el valor del dólar "es un debate recurrente en la Argentina" y que su valor real "no se sabe" porque "tenemos cepo".

"La oferta y demanda va a determinar el valor de equilibrio del dólar", afirmó el ex ministro del Interior.

También mostró su apoyo a la obra pública, al igual que el ex mandatario Mauricio Macri: "La obra pública no se discute: es indispensable para la calidad de vida de la gente".

En cuanto al acuerdo con el FMI por decreto señaló que el Gobierno lo hizo por este medio ya que fue "una necesidad de urgencia".

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar