Las ventas de maquinaria agrícola registraron un crecimiento excepcional en el cuarto trimestre de 2024.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl sector fue impulsado por la inversión en equipamiento y la demanda de herramientas.
Las ventas de maquinaria agrícola registraron un crecimiento excepcional en el cuarto trimestre de 2024.
La facturación total llegó a $571.904 millones, un incremento interanual del 275,5%, de acuerdo a un informe del INDEC.
Este aumento refleja una mayor inversión en equipamiento por parte de los productores.
Entre los distintos rubros, las herramientas (implementos) lideraron el crecimiento con una suba del 447,7% en facturación.
Más atrás quedaron las cosechadoras (380,4%) y las sembradoras (222,5%).
Los tractores, en tanto, alcanzaron una facturación de $216.353 millones, con un alza interanual del 194,9%.
En términos de unidades vendidas, las cosechadoras fueron las que más crecieron, con un 98,1% más de ventas que en el mismo período del año anterior.
Las unidades de fabricación nacional continúan predominando.
En el segmento de implementos, el 88,7% de las unidades vendidas fueron de origen nacional.
Mientras que los tractores y cosechadoras alcanzaron participaciones del 82,7% y 76%, respectivamente.
La industria local tiene un marcado protagonismo en el abastecimiento del sector agropecuario.
El balance del año 2024 muestra un crecimiento acumulado del 275% en facturación respecto a 2023, con incrementos en todos los segmentos de maquinaria.
Sin embargo, el mercado de tractores experimentó una baja del 13,9% en unidades vendidas en el acumulado anual, reflejando una posible desaceleración en este rubro específico.