La Sociedad Rural Argentina respaldó la convocatoria del presidente Javier Milei al Pacto de Mayo.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEConsideró que es “una nueva oportunidad para sacar a la Argentina de la crisis”
La Sociedad Rural Argentina respaldó la convocatoria del presidente Javier Milei al Pacto de Mayo.
Al respecto, subrayó que es una “nueva oportunidad para sacar a la Argentina de la crisis”.
“La Sociedad Rural Argentina pone en valor la convocatoria realizada por el presidente Javier Milei y el equipo de gobierno, generando una nueva oportunidad para sacar a la Argentina de la crisis que nos agobia a todos”, indicó la entidad en un comunicado de prensa.
Para SRA, el "Pacto del 25 de Mayo" debería ser “un punto de inflexión para todos los ciudadanos y las fuerzas políticas, haciendo prevalecer el bien común por encima de los intereses personales o partidarios”.
“Esperamos que este debate genere las bases rectoras para lo social, lo político y lo económico porque se necesita un ámbito de reglas claras, estables y sostenibles”, mencionó la entidad.
En la misma línea, la organización afirmó que “el campo tiene mucho para aportar ante este nuevo desafío, sabiendo que somos generadores de trabajo directo e indirecto en las provincias, fomentamos el arraigo rural y damos origen a las divisas genuinas que necesita la economía”.
La Cámara Argentina de Biocombustibles (CARBIO) respaldó el discurso del presidente, Javier Milei, en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso Nacional y alentó a los gobernadores a sumarse al Pacto de Mayo.
“El discurso del Presidente de la nación ante la asamblea legislativa en ocasión de la apertura de sesiones ordinarias, fue claro y preciso en el camino a transitar para salir de esta profunda crisis económica y social”, señaló CARBIO en un comunicado.
En ese sentido, alentó a “a los gobernadores a sumarse al Pacto de Mayo por un desarrollo sostenible, que promueva el valor agregado y competitividad de la bioenergía y toda nuestra agro-industria, en beneficio de todos los Argentinos”.
El comunicado de la entidad se sumó a un amplio número de instituciones de diferentes ámbitos del quehacer nacional que se pronunciaron a favor del diálogo.