sábado 26 de abril de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Secretaría de Agricultura

La molienda de trigo subió 8% en el primer bimestre

Se trata de la cifra más alta de los últimos cinco años.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 28 de marzo de 2025 - 11:26

La molienda de trigo pan alcanzó a 984.638 toneladas en el primer bimestre del año, lo que representa un alza del 8% en comparación con los mismos meses del año pasado.

Así lo mostró el último informe de la Secretaría de Agricultura.

Progreso de la molienda de trigo

De acuerdo a los datos oficiales “es la mayor industrialización del cereal desde 2020 para el periodo mencionado”.

“La dinámica de agregado de valor que permitió esta tendencia favoreció una suba en la producción de harinas y pellets, que alcanzaron 736.477 y 248.015 toneladas respectivamente”, constató el informe.

Por su parte, la industrialización de soja del primer bimestre alcanzó 5.543.984 toneladas.

Se trata de un 23,4% más que la de enero y febrero de 2024 y la más alta desde 2021 para ese lapso.

De esta manera se produjeron 1.099.000 toneladas de aceite.

La producción de maíz en la región núcleo

Por otra parte, los especialistas de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) ajustaron la estimación sobre la producción de maíz a 7,8 Mt frente a 8,1 Mt de enero 2025.

Si bien el verano terminó con lluvias que alcanzaron la media histórica en la región núcleo, no lograron contener las pérdidas de maíz en el norte de Buenos Aires.

“En la última semana, hubo dos focos con lluvias muy intensas: uno sobre el límite entre San Luis y La Pampa, en Victorica, y el otro en Chaco, donde las localidades de Sáenz Peña y Las Breñas recibieron en cinco días prácticamente el mismo, o incluso mayor, volumen de agua que en todo el verano”, indicó el consultor Alfredo Elorriaga.

La entidad privada ajustó a la baja la estimación de producción de maíz en región núcleo a 300.000 toneladas menos.

La recomposición de luvias durante febrero llegó tarde para los maices que padecieron la falta de agua en momentos críticos como la floración y el llenado de granos.

Los mayores ajustes se dieron en el norte de Buenos Aires, que fue la zona más afectada por la falta de agua durante diciembre y enero.

El rinde promedio de la región se estima en 83 qq/ha, 3 quintales menos que la última estimación.

De esta manera, la estimación de producción podría quedar por debajo del promedio de los últimos 15 años (9.5 Mtn) y ligeramente por debajo de la del 2017/18, ciclo que fue afectado por una severa sequía.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar