martes 15 de julio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Presión tributaria

La Mesa de Enlace rechazó la suba de retenciones

En un comunicado, afirmaron que “no hay más margen” y que es un impuesto “distorsivo”.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 30 de junio de 2025 - 17:35

La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias criticó la suba de las retenciones dispuesta por el Gobierno nacional para el sector.

En ese sentido, resaltó que “no hay más margen para medidas de corto plazo”.

El rechazo a la suba de las retenciones

“El campo argentino requiere reglas claras, previsibilidad y una Argentina sin retenciones”, sentenció un comunicado firmado por las cuatro entidades que conforman la Mesa de Enlace.

CONINAGRO, CRA, Federación Agraria y la Sociedad Rural esgrimieron que “no hay más margen para medidas discrecionales de corto alcance, que solo profundizan la incertidumbre y la desazón”.

“Desde la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias venimos reclamando, desde hace meses y años, medidas urgentes y definitivas que atiendan los graves problemas de competitividad que arrastra el sector”, exclamaron.

Las entidades señalaron que “el cuestionamiento principal de la vigencia de los Derechos de Exportación (DEX), más allá de las alícuotas, es que son un impuesto distorsivo, anacrónico y perjudicial, ha hecho que nuestro país desaproveche inmejorables oportunidades para la inversión y el desarrollo federal”.

“Ha generado un inevitable retraso social, tecnológico y productivo, a pesar de los esfuerzos aislados de los productores y otros eslabones de la cadena por sostener la producción y el arraigo rural”, agregaron.

En ese sentido, subrayaron que “la presión fiscal asfixiante, inequitativa e injusta que ataca la competitividad del sector en cada provincia donde la cadena agroindustrial define el desarrollo, el empleo y la calidad de vida”.

Presión tributaria para los productores de soja y maíz

El Gobierno nacional prorrogó la rebaja temporal de retenciones para la cebada y el trigo, pero volvió a elevar a su nivel previo los derechos de exportación para soja, maíz, girasol y sorgo.

Lo hizo mediante el Decreto 439/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Los cambios regirán desde el próximo 1° de julio, dado que hasta el lunes 30 de junio rigen las rebajas que habían sido anunciadas a principios de año.

De esta forma, las retenciones para trigo y cebada mantienen la alícuota de 9,5% hasta el 31 de marzo.

En cambio, la alícuota de la soja vuelve al 33%, la del maíz y el sorgo al 12%, y la de girasol a 7%.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar