Los precios de los cortes de carne vacuna registraron durante octubre un aumento promedio del 2,8% en el AMBA.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl asado subió más de 8% durante octubre en el AMBA.
Los precios de los cortes de carne vacuna registraron durante octubre un aumento promedio del 2,8% en el AMBA.
Así lo mostró el más reciente informe del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (IPCVA),
En lo que va del año, el incremento acumulado en carnes alcanza el 37,5%, mientras que la suba interanual llega al 61,3%.
Los mayores ajustes mensuales se registraron en el asado (8,2%), la picada especial (6,1%) y el matambre (5,5%).
El osobuco fue el único corte que bajó (-0,4%), mientras que el lomo y la carnaza común apenas subieron 0,2%, y la tortuguita, 1,3%.
Al respecto, Dardo Chiesa, coordinador de la Mesa nacional de Carnes, explicó que la suba, especialmente la del asado, se debe a un mayor consumo dado la celebración del Día de la Madre y los feriados del mes.
A eso se añadió que hubo días de lluvias que generaron una merma en la oferta.
En tanto, el precio del pollo fresco mostró una caída del 0,9% en octubre frente a septiembre.
En los primeros diez meses de 2025 el alza fue del 21,9% y, en comparación con octubre de 2024, del 31,9%.
En tanto, el pechito de cerdo aumentó 2,3% mensual, 12,7% en el año y 33,1% interanual.
Los precios promedio por kilo en el AMBA quedaron de la siguiente manera: Asado de tira, $7.585; Bife ancho, $7.356; Bife angosto, $7.731; Bola de lomo, $8.371; Cuadril, $8.868; Lomo, $11.514: Nalga, $9.104; Osobuco, $5.348; Paleta, $7.581; Peceto, $9.831; Picada común, $4.898; Picada especial: $6.682, y Roast beef, $7.174.
Más atrás quedaron: Tapa de nalga, $7.949; Vacío, $8.749; Colita de cuadril, $10.067; Matambre, $7.830; Tapa de asado, $7.409; Tortuguita, $7.138; Promedio Carne, $7.878; Pollo, $2.862; y Pechito de cerdo, $5.682:
Desde el Centro CEPA advirtieron: “En la última semana de octubre y primeros días de noviembre, los precios de la carne vacuna, tanto en novillo como novillito, aumentaron de manera significativo".
"De sostenerse estos niveles a lo largo de noviembre, el promedio del undécimo mes del año quedaría 8,5% por encima del promedio de octubre”, alertaron.
En las carnicerías, la carne vacuna subió 3% durante octubre y acumula un incremento del 64,8% en relación con el mismo mes del año pasado.
En los supermercados, los precios se incrementaron 2,6% mensual y 54,1% interanual.
Entre los cortes relevados, el lomo (3.262,5 pesos por kilo, +17,7%) y la colita de cuadril (990,6 pesos, +6,2%) mostraron precios más altos en supermercados.
En cambio, el asado (574,2 pesos, +4,5%), el peceto (101,6 pesos, +0,6%), la falda (2.356,4 pesos, +28,5%), la picada común (2.273,8 pesos, +28,9%) y la carnaza común (2.377,7 pesos, +24,9%) resultaron más económicos en las grandes superficies.
En los cortes más demandados, como los de la rueda -usados para milanesas-, la diferencia de precios alcanza 864,1 pesos (5,7%) a favor de los supermercados en el caso de la nalga.
Por su parte, el pechito de cerdo y el pollo son más baratos en los supermercados, con diferencias promedio de 643,7 pesos (8,3%) y 869,8 pesos (21,4%), respectivamente.
En la comparación general, los precios de los supermercados se mantienen por debajo de los de las carnicerías: con el valor promedio de un kilo de carne en supermercados puede comprarse 0,96 kilos en carnicerías.
En términos relativos, durante los primeros diez meses de 2025, con el valor de un kilo de asado se pudieron adquirir en promedio 3,1 kilos de pollo fresco.
Esto representa un aumento del 9,8% frente al mismo período de 2024, puntualizaron desde IPCVA.
En el caso del cerdo, un kilo de asado equivale a 1,5 kilos de pechito, un 5,9% más que un año atrás.
