lunes 20 de enero de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
OIEA

IICA impulsa la cooperación para utilizar tecnología nuclear en la agricultura

La estrategia para fortalecer la sostenibilidad como pilar de la bioeconomía.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 10 de enero de 2025 - 17:38

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) se encargará de desarrollar proyectos que involucren el uso de la tecnología nuclear en el campo.

El objetivo es contribuir a la seguridad alimentaria y a una mayor sostenibilidad de las prácticas productivas.

Tecnología nuclear en favor de la agricultura

En el marco de su visita a Viena, el director general del IICA, Manuel Otero firmará un memorándum de entendimiento con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para profundizar la tarea conjunta en áreas como manejo de suelos y agua, genética vegetal, producción y salud animal, control de calidad y seguridad alimentaria, explica el organismo en un comunicado de prensa.

También visitará, en las cercanías de la capital austríaca, la sede del Instituto Internacional de Análisis de Sistemas Aplicados (IIASA), organización de investigación científica multidisciplinaria, donde se reunirá con el director general, Hans Joachim Schellnhuber, y con la Subdirectora, Karen Lips.

El IIASA, que es gobernado por un Consejo integrado por representantes de sus Estados Miembros (entre los que se encuentran Brasil y Estados Unidos), desarrolla soluciones, a través del análisis de sistemas, orientadas a reducir la huella ambiental de las actividades humanas y contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Como parte de su visita por Europa, el directivo participará por segundo año consecutivo en el Foro Global de Agricultura y Alimentación (GFFA), en Berlín, Alemania, para discutir el fortalecimiento de los sistemas agroalimentarios.

Desarrollo de la agroindustria

Entre las actividades programadas, Otero será moderador en una de las sesiones de alto nivel, en la que se discutirá cómo producir biomasa de manera sostenible, y los distintos países compartirán sus experiencias y buenas prácticas.

También será orador, junto a ministros de América Latina, África, Asia y Europa, en un plenario en el que se discutirá cómo potenciar la colaboración global para fortalecer la sostenibilidad de la agricultura como pilar de la bioeconomía.

El IICA, además, llevará a Berlín, en el marco del foro, la exposición fotográfica “Líderes de la Ruralidad de las Américas: Guardianes de la Seguridad Alimentaria y la Biodiversidad”.

Se mostrará el trabajo cotidiano de agricultores que fueron distinguidos por el Instituto, debido a su contribución a la seguridad alimentaria, la conservación ambiental y el bienestar de sus comunidades.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar