miércoles 30 de abril de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Ministerio de Economía 

Destinan $3.200 millones en asistencia a productores aviares

La medida forma parte del "Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino-Sector Aviar".
Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 23 de octubre de 2023 - 10:44

El Ministerio de Economía restableció un programa de asistencia para productores aviares, al que destinará hasta 3.200 millones de pesos.

Se trata del "Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino- Sector Aviar", que fue lanzado en febrero de este año y que ahora fue reestablecido.

Asistencia a productores aviares

El Palacio de Hacienda consideró necesario establecer nuevas pautas para la determinación del beneficio del Programa, sobre la base de datos técnicos de la incidencia del maíz en la alimentación de los animales y la relación entre el consumo de maíz y el volumen de producción.

Según lo dispuesto, el requisito para obtener financiamiento se determinará en función de haber remitido pollos parrilleros a faena entre el 25 de julio de 2023 y el 31 de agosto de 2023.

Los componentes de la determinación serán establecidos de acuerdo a los siguientes criterios:

*Promedio de Producción Pollos (PPP): décima parte del total de cabezas de pollos parrilleros faenadas, remitidas por el beneficiario, desde el 1° de julio de 2022 hasta el 30 de junio de 2023 inclusive.

*Coeficiente Insumo Maíz Pollos (CMP): 3,8 kilos por cabeza faenada, correspondiente al dato técnico derivado de la cantidad de maíz necesaria para tal fin.

*Base Maíz (BM): producto de la multiplicación entre PPP y CMP expresado en toneladas.

*Monto del Beneficio (MB$): valor de la compensación en pesos para cada productor resultante de la multiplicación de BM por 10.000.

Alcances del Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino

Economía estableció que para financiar el restablecimiento del Programa se destinarán hasta $3.200 millones.

El objetivo de la iniciativa es "asistir a los productores de pollos parrilleros en la mitigación del impacto del incremento de los costos de alimentación de su sector productivo, a través de la asignación de un beneficio económico basado en la relación entre el consumo de soja para alimentación y el volumen de producción", manifestó el Palacio de Hacienda.

A la vez, explicó que la incorporación del maíz para alimentación, "determina un incremento en el costo de adquisición de dicho cereal en el mercado local, con la consiguiente afectación al equilibrio económico financiero de los productores de aves, en tanto tal insumo es esencial en la dieta de los animales".

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar