martes 29 de abril de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
AFIP

Aumento en el pago a cuenta del IVA en la molienda de trigo

El Gobierno estableció un mecanismo automático de actualización por inflación.
Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 24 de octubre de 2023 - 13:16

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) incrementó el importe del pago a cuenta del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para los usuarios de servicios de molienda de trigo.

Asimismo, estableció un mecanismo automático de actualización por inflación, a través de la Resolución General 5438/2023 publicada en el Boletín Oficial.

Pago a cuenta del IVA en la molienda de trigo

Este régimen de pago a cuenta, fijado en 2001, busca asegurar el cumplimiento de las obligaciones fiscales y la “transparencia comercial” en el ámbito de la elaboración y venta de harinas y otros subproductos industriales del trigo, recuerdan los considerandos.

Quedan también comprendidas en el régimen denominado Guía Fiscal Harinera, las plantas industriales de molienda de trigo cuando otras plantas les presten el servicio de molienda o similares, respecto de su propio trigo adquirido a terceros o de propia cosecha.

La resolución aumenta el valor del pago a cuenta del IVA de $1 a $2,75 por kilo industrializado.

El importe a ingresar se determina multiplicando el 60% de los kilogramos de trigo que ingresen a planta en cada operación de molienda por 2,75.

El pago a cuenta tiene en cuenta el volumen o peso del trigo industrializado.

Argumentos del Gobierno para efectuar el aumento

“Atendiendo razones de administración tributaria, a efectos de recuperar el carácter de parámetro representativo de las operaciones económicas alcanzadas se estima aconsejable actualizar dicha suma”, puntualizó la medida.

La última vez que había sido modificado el valor del pago a cuenta fue en julio de 2022.

Por otra parte, la resolución fijó un mecanismo de ajuste semestral en base al coeficiente que surja de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondientes a los semestres de septiembre a febrero y de marzo a agosto de cada año.

Los importes actualizados serán publicados en los meses de abril y octubre de cada año en afip.gob.ar, aplicándose desde el 1 de mayo y el 1 de noviembre, respectivamente.

El nuevo valor del pago a cuenta de $2,75 por kilo entrará en vigencia para los retiros de harina que se realicen desde el próximo 1 de noviembre, aun cuando el servicio de molienda haya sido prestado con anterioridad a dicha fecha.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar