El Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros Departamento San Lorenzo (SOEA) y la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso (FTCIODyARA) levantaron la huelga nacional que afectaba a los puertos de Rosario.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITETras un día de incertidumbre, se normalizarán las exportaciones de granos.
El Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros Departamento San Lorenzo (SOEA) y la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso (FTCIODyARA) levantaron la huelga nacional que afectaba a los puertos de Rosario.
Lo hicieron tras recibir una intimación de la Secretaría de Trabajo de la Nación.
En su intervención, la cartera gubernamental llamó a las partes a “mantener la paz social y el diálogo con la empresa Explora”.
“Las partes hemos sido citadas a una reunión con la empresa Explora, en la sede de la Secretaría de Trabajo para el lunes 17/3 a las 14:00 a fin de continuar el diálogo”, informaron los gremios.
La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) celebraron “la decisión tomada por los sindicatos".
"Urgimos que rápidamente se sienten nuevamente a la negociación y no se vuelva a incurrir en acciones ilegales que perjudican a los trabajadores aceiteros”, manifestaron las entidades empresarias.
Los sindicatos ratificaron su rechazo a "todo tipo de represión" y subrayaron: "Continuamos en nuestra posición del pedido de reincorporación de los trabajadores ilegítimamente despedidos".
Además, agradecieron “el apoyo de todos los trabajadores/as, delegados y comisiones directivas de todo el país, quienes han rechazado la represión de los trabajadores en la empresa Explora y mantienen firme la lucha por los derechos laborales”.
“A partir de este momento se levanta la medida de fuerza en todos los complejos industriales, atento que la cartera laboral ha tomado el asunto entre sus prioridades”, indicaron en un comunicado.
La nueva medida había sido lanzada en la madrugada del jueves tras anunciar “represión en la puerta de la empresa Explora”.
Antes, los gremios habían lanzado otro paro, en reclamo de recomposiciones salariales, para el cual el gobierno dictó conciliación obligatoria.