sábado 23 de septiembre de 2023
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Impuestos 

AFIP reglamentó los beneficios fiscales para empresas que firmaron acuerdos de precios

Los requisitos que deberán cumplir las firmas para acoplarse al programa oficial.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 4 de septiembre de 2023 - 11:50

Beneficios fiscales para empresas que firmaron acuerdos de precios

El ente recaudador dispuso que las compañías deberán acceder con Clave Fiscal al servicio "Sistema Registral", menú "Registros Especiales", opción "Características y Registros Especiales" y solicitar la caracterización denominada "588-Gestión de Beneficios-Acuerdo de Precios", a fin de autorizar a este organismo a la remisión de la información necesaria para la suscripción del acuerdo.

Por su parte, la Secretaría de Comercio remitirá a la AFIP la nómina de los sujetos alcanzados por los beneficios, "para su correcta identificación y registración".

La Resolución General dispone la suspensión, hasta el 31 de octubre próximo, la suspensión del pago del impuesto PAIS para las operaciones de importación.

También, se reduce a 0% la alícuota del derecho de exportación para determinadas mercaderías y se establece un régimen especial de facilidades de pago.

Los parámetros de AFIP dentro del programa de beneficios fiscales

De acuerdo con lo dispuesto, el plan tendrá seis cuotas mensuales, que se ingresarán a partir de marzo de 2024.

La tasa de interés de financiación mensual será del 5,91% y la fecha de consolidación será la del registro de la solicitud de destinación de exportación para consumo.

Las cuotas vencerán el primer día hábil de marzo a agosto de 2024 y se cancelarán a través de la transferencia electrónica de fondos mediante la generación del correspondiente Volante Electrónico de Pago (VEP).

Por otra parte, los contribuyentes que posean la caracterización 593 y/o 594 en el "Sistema Registral" gozarán de la prórroga de los vencimientos de las obligaciones de pago del IVA y/o de las contribuciones de la seguridad social que comprenden al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJYP), al Fondo Nacional de Empleo (FNE), al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y al Régimen Nacional de Asignaciones Familiares (RNAF) respecto de los períodos fiscales devengados agosto, septiembre y octubre de 2023.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar