lunes 17 de marzo de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Industria aeroespacial

SpaceX anunció la construcción de una base en Florida

La plataforma servirá para el lanzamiento del Starship.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 4 de marzo de 2025 - 18:22

SpaceX, la compañía aeroespacial fundada por Elon Musk, anunció una expansión en Florida por 1.800 millones de dólares.

Esto incluye una nueva base para el lanzamiento del Starship, el cohete más grande del mundo y clave en los planes de Estados Unidos de un regreso permanente a la Luna.

La base de SpaceX en Florida

La compañía, que desde Starbase en Bocachica (Texas) ya lanzó siete vuelos de prueba del Starship y prevé enviar el octavo este miércoles, anunció la construcción de la base Gigabay, en el Centro Espacial Kennedy de la NASA, en el centro del Estado de Florida.

Aunque no se mencionó el costo de la expansión, el gobernador Ron DeSantis anticipó que representa una inversión de 1.800 millones de dólares y que generará aproximadamente 600 nuevos empleos de tiempo completo para 2030.

La compañía del ahora asesor del presidente Donald Trump para eficiencia gubernamental, señaló que la base superará en tamaño y capacidad a la de Texas y prevé terminar su construcción den 2026.

El proyecto para la llamada Costa Espacial en Florida, publicado esta semana en la página de SpaceX, incluye nuevas instalaciones para la producción, integración y lanzamiento del Starship, unas naves reutilizables que buscan bajar los costos de la exploración espacial a la órbita terrestre, la Luna, Marte y el espacio profundo.

Se trata de un edificio de 116 metros de altura, con unos 1,3 millones de metros cúbicos de espacio interior y 75.700 metros cuadrados de área de trabajo, una de las infraestructuras más grandes de la compañía.

La idea es facilitar la integración y el reacondicionamiento de Starship y su propulsor Super Heavy, con capacidad para manejar vehículos de hasta 81 metros de altura.

El Gigabay tendrá más espacio de trabajo que Starbase, con 19 celdas adicionales y grúas con más del doble de capacidad de carga.

Florida sigue marcando el ritmo de la innovación espacial, con un récord de 93 lanzamientos en 2024, superando los 74 en 2023.

SpaceX además planea desarrollar una fábrica de Starship en Florida, similar a la Starfactory de Texas, lo que permitirá la producción local de estas naves. Mientras estas instalaciones se completan, los vehículos serán transportados desde Texas en barcazas para conformar una flota en Florida.

Nueva plataforma de lanzamiento

SpaceX además ya está construyendo una plataforma en el Complejo de Lanzamiento 39A del Centro Espacial Kennedy.

La torre de lanzamiento fue ensamblada en 2022, y en los próximos meses se instalará el sistema de deflectores, diseñado para disipar calor y ruido durante los lanzamientos y aterrizajes de Starship.

Si las revisiones ambientales concluyen favorablemente, el primer lanzamiento de Starship desde Florida podría realizarse a finales de 2025, según SpaceX.

Además, la empresa estudia la posibilidad de utilizar el Complejo de Lanzamiento 37 en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral para futuros vuelos de Starship y Super Heavy.

La compañía ha recibido una autorización limitada para evaluar el sitio, que históricamente ha sido utilizado por la NASA y la Fuerza Espacial de EE.UU. para lanzamientos de cohetes como el Saturn I y el Delta IV.

Con esta expansión, SpaceX busca aumentar la frecuencia de los vuelos de Starship, lo que resulta crucial para sus objetivos de exploración espacial y la creación de una ciudad autosuficiente en Marte.

Starship será el primer vehículo de lanzamiento totalmente reutilizable de la historia, lo que permitirá reducir costos y aumentar significativamente el acceso al espacio para misiones científicas, comerciales y de seguridad nacional.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar