En un mundo cada vez más digitalizado, las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) argentinas enfrentan desafíos sin precedentes para mantenerse competitivas en el mercado actual.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEn un mundo cada vez más digitalizado, las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) argentinas enfrentan desafíos sin precedentes para mantenerse competitivas en el mercado actual.
La adopción de tecnologías de la información se ha convertido en un pilar fundamental para garantizar la continuidad de las operaciones y el crecimiento sostenible de estos negocios.
En este sentido, el uso de tecnologías en la nube ofrece ventajas significativas que pueden marcar la diferencia entre el éxito y la supervivencia.
Ventajas de las tecnologías Cloud en el contexto actual
Seguridad y bajos costos de adopción
Contrariamente a lo que se pueda creer, la seguridad en la nube es altamente robusta y confiable.
Los proveedores cloud están dedicados a implementar las mejores prácticas de seguridad, protegiendo los datos y la privacidad de las empresas.
Además, la adopción de tecnologías cloud implica costos iniciales bajos, evitando grandes inversiones en hardware y permitiendo un modelo de pago por uso que se ajusta a las necesidades y el crecimiento de la PYME.
La importancia de los Partners tecnológicos
El éxito en la migración y adopción de tecnologías cloud depende en gran medida de contar con el apoyo de buenos partners tecnológicos.
Estos socios no solo proporcionan las soluciones más adecuadas para las necesidades específicas de la empresa, sino que también brindan el asesoramiento y el soporte necesario para asegurar una transición sin complicaciones.
Un partner tecnológico confiable debe ofrecer:
En el mundo empresarial actual, no se puede subestimar la importancia de contar con herramientas tecnológicas completamente funcionales.
Para una PYME argentina, la capacidad de operar con agilidad y eficiencia es crucial para competir en el mercado y satisfacer las expectativas de sus clientes.
Las tecnologías cloud ofrecen ventajas inigualables para las PYMEs, permitiéndoles adaptarse rápidamente a un entorno empresarial en constante cambio. La nube brinda flexibilidad, seguridad, escalabilidad y costos bajos de adopción, mientras que un buen Partner tecnológico es clave para asegurar una transición exitosa.
Aunque algunas empresas pueden sentir cierta resistencia o dudas sobre la migración hacia tecnologías cloud, es esencial comprender las implicancias de no contar con estas soluciones y optar por alojar el software localmente.
A continuación, analizaremos las principales consecuencias de mantener un enfoque tradicional en la gestión tecnológica:
Optar por alojar el software localmente puede representar un gran desafío para las PYMEs en el contexto actual, y más aun si nos referimos a las PYMEs argentinas.
Los altos costos, la falta de escalabilidad, la seguridad limitada y la reducción de la movilidad son solo algunas de las implicancias negativas que pueden afectar el crecimiento y la eficiencia operativa.
Es evidente que la adopción de tecnologías cloud ofrece un enfoque más rentable, seguro y flexible para la gestión de la tecnología empresarial.
Para garantizar el éxito y la sostenibilidad de las operaciones, las PYMEs deben considerar seriamente migrar a la nube y contar con el apoyo de buenos partners tecnológicos para asegurar una transición exitosa hacia el futuro digital.
La nube se presenta como la opción más favorable para impulsar el crecimiento y alcanzar el máximo potencial en el competitivo panorama actual.
(*) Diego Erben es CEO de Infogestion. Nota en colaboración con Pablo Battaglini