Meta, la empresa encargada de plataformas como Facebook, Instagram o Whatsapp, confirmó que pondrá fin a su programa de verificación de datos, con los socios acreditados a los que venía recurriendo.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl nuevo modelo permitirá a los usuarios señalar las publicaciones potencialmente engañosas.
Meta, la empresa encargada de plataformas como Facebook, Instagram o Whatsapp, confirmó que pondrá fin a su programa de verificación de datos, con los socios acreditados a los que venía recurriendo.
Lo sustituirá por un sistema de apuntes de los usuarios similar al de la red X.
El anuncio llegó a través de un comunicado del creador de Meta, Mark Zuckerberg, quien aseguró que los cambios, de momento, solo tendrán efecto en Estados Unidos.
El nuevo modelo, conocido en inglés como ‘Community Notes’ (notas de la comunidad) permitirá a los usuarios de Facebook o Instagram señalar las publicaciones potencialmente engañosas y que necesiten más contexto.
Este trabajo venía siendo realizado hasta ahora por expertos y organizaciones independientes de comprobación de datos.
“Vamos a deshacernos de los verificadores de datos y a sustituirlos por notas comunitarias similares a X, empezando por Estados Unidos”, aclaró Zuckerberg.
El emprendedor tecnológico adujo los cambios a un “panorama político y social cambiante y un deseo de abrazar la libertad de expresión”.
También mencionó que los sistemas creados por Meta para moderar sus plataformas estaban “cometiendo demasiados errores”.
Y advirtió que la empresa sí seguirá moderando el contenido relacionado con drogas, terrorismo y explotación infantil.