El beneficio de la tecnológica estadounidense Cisco cayó un 41 por ciento en el trimestre más reciente.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa compañía prevé mejores resultados con Splunk.
El beneficio de la tecnológica estadounidense Cisco cayó un 41 por ciento en el trimestre más reciente.
De todas maneras, anticipó mejores resultados tras cerrar la compra multimillonaria de la empresa de ciberseguridad Splunk.
La fabricante de equipos informáticos publicó al cierre de Wall Street sus resultados del tercer trimestre y los calificó de “sólidos”, pese a una caída en el beneficio del 41%, hasta 1.886 millones de dólares.
Asimismo, se produjo una reducción de los ingresos de 13 por ciento, hasta 12.702 millones.
En el anterior trimestre, Cisco anunció una restructuración que incluyó 4.000 despidos.
Ahora señaló que tiene un “modelo de negocio transformado y potenciado por la compra de Splunk”, que ha aportado 413 millones de dólares a los ingresos totales.
El grueso de ingresos procedió de los productos (9.000 millones, un 19% menos, y sobre todo de las divisiones de Redes y Seguridad) y el resto de los servicios (3.700 millones, un 6% más).
El consejero delegado y presidente de Cisco, Chuck Robbins, señaló que la empresa opera en un “entorno dinámico”, pero aseguró que sus clientes pueden obtener “una resiliencia digital sin parangón para la era de la IA (Inteligencia Artificial)” con sus productos y servicios.
El jefe financiero de la empresa, Scott Herren, dijo que los ingresos, el margen bruto y los resultados ajustados en el trimestre estuvieron en línea con sus expectativas o las superaron, y vaticinó que el negocio de Splunk a la línea de productos será un “catalizador” de crecimiento.
Cisco invirtió 28.000 millones de dólares en la compra de Splunk, la más cara de su historia, que fue concretada en el trimestre.
Esto servirá para combinar capacidades y conseguir un liderazgo en la siguiente generación de productos de seguridad reforzados con IA, explicó la firma.
“Los clientes están consumiendo en equipamiento enviado en los últimos trimestres en línea con nuestras expectativas y estamos viendo, como consecuencia, una estabilización de la demanda”, puntualizó Herren.
Los analistas se fijaron en las previsiones de negocio para el cuarto trimestre y el conjunto del ejercicio, en el que Cisco espera ingresar un mínimo de 13.400 millones y 53.600 millones, respectivamente, lo que supone un aumento respecto a sus cálculos previos y a esos tramos de 2023.