Graphisoft presentó su nueva estrategia “Design Intelligence”, una propuesta que marca un antes y un después en la evolución del diseño arquitectónico digital.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITESe trata de una nueva estrategia tecnológica que redefine el futuro del diseño arquitectónico.
Graphisoft presentó su nueva estrategia “Design Intelligence”, una propuesta que marca un antes y un después en la evolución del diseño arquitectónico digital.
Este enfoque combina herramientas basadas en Inteligencia Artificial, información orientada por datos y flujos de trabajo avanzados para ayudar a arquitectos e ingenieros a tomar decisiones más precisas, acelerar los procesos de diseño y construir de manera más sustentable.
Graphisoft cuenta con más de tres décadas de experiencia impulsando la transformación digital en la industria AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operación).
La firma líder a nivel global en soluciones de Modelado de Información de Construcción (BIM) se enfocó en potenciar la creatividad y la eficiencia del diseño mediante tecnologías que entienden el contexto del proyecto y anticipan las necesidades del profesional.
Entre las principales innovaciones se destacan:
_Asistentes de IA integrados en Archicad, que acompañan el flujo de trabajo creativo brindando sugerencias, automatizando tareas repetitivas y mejorando la calidad del diseño desde las primeras etapas del proyecto.
_Expansión de la plataforma BIMcloud, que permite la colaboración en tiempo real entre equipos distribuidos geográficamente, garantizando un entorno seguro y ágil para el desarrollo simultáneo de modelos BIM.
_Mejoras en BIMx, la aplicación móvil y web que conecta a todos los actores del proyecto –desde el estudio hasta la obra–, permitiendo una comunicación fluida a lo largo de todo el ciclo de vida del edificio.
“En las dos últimas décadas, el BIM y la digitalización han revolucionado nuestro sector. Pero a medida que aumentan las demandas, las herramientas tradicionales por sí solas no son suficientes", dijo Márton Kiss, Director de Producto de Graphisoft.
"Nuestra Estrategia de Inteligencia de Diseño integra IA, información basada en datos y flujos de trabajo avanzados, lo que permite a arquitectos e ingenieros tomar decisiones informadas en cada fase del proyecto, dando como resultado edificios más sostenibles y de mejor rendimiento", resaltó el ejecutivo.
Y aclaró: "El beneficio para nuestros usuarios es nada menos que una mayor creatividad, productividad y una creciente cartera de proyectos ganadores".
Para América Latina, y en especial para el mercado argentino, esta evolución representa una oportunidad concreta para adoptar soluciones BIM de nueva generación, alineadas con las demandas locales en productividad, digitalización y sustentabilidad.
Design Intelligence no solo propone una mejora técnica, sino una nueva mentalidad de diseño: más conectada, más inteligente y más humana.