miércoles 12 de marzo de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Nubiral

¿Está tu comercio electrónico realmente preparado? 

Cinco puntos que serán determinantes para tu negocio.
Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 14 de diciembre de 2023 - 19:23

Durante el mes de diciembre existe una importante reactivación de las compras por internet, causada por la época navideña.

Esta fecha representa uno de los eventos de venta online más importantes del año donde los usuarios aprovechan para realizar compras de distintos rubros y comparar promociones.

De acuerdo con el departamento de investigación de Statista, plataforma global de datos e inteligencia empresarial, América Latina cuenta con aproximadamente 300 millones de compradores digitales, una cifra que se prevé que crezca más del 15% de cara a 2027.

Asimismo, con respecto a la adopción del comercio electrónico o e-commerce, estiman que las ventas minoristas en línea de América Latina asciendan a 200 mil millones de dólares para 2026.

Si bien hay empresas que se han destacado en el comercio electrónico, la oportunidad en este segmento se encuentra abierta para todos.

¿Están las empresas preparadas para fortalecer su oferta comercial?

Para saber si tu e-commerce está preparado, es recomendable evaluar lo siguiente:

¿En tu empresa realizan análisis de datos?

Actualmente hay herramientas que usan la Inteligencia Artificial y por medio de algoritmos de aprendizaje automático analizan grandes cantidades de datos de clientes, transacciones pasadas y comportamientos de compra.

Esto puede proporcionar información valiosa sobre patrones y preferencias del consumidor.

¿Realizan una personalización de la experiencia del cliente?

La Inteligencia Artificial ayuda a sugerir productos personalizados a los clientes, con base en su historial de compras y comportamientos en el sitio web del negocio.

¿Llevan a cabo campañas de marketing con mensajes personalizados?

Las herramientas de automatización de marketing ayudan a que los clientes reciban ofertas específicas, acorde con sus preferencias y comportamientos de consumo.

¿Cuentan con Chatbots y Asistentes Virtuales?

Cuando se integra el servicio de Chatbot en el sitio web se ayuda a los clientes a responder preguntas frecuentes, así como guiarlo a través del proceso de compra y ofrecer asistencia personalizada.

¿Está el negocio preparado para una adecuada gestión de inventarios y prever la demanda durante estas fechas?

Implementar sistemas de gestión de inventarios basados en IA ayudan a las empresas a prever la demanda, evitar agotamientos de existencias y garantizar una oferta adecuada de productos durante fechas tan relevantes.

Mejorar la experiencia de compra

Jorge Linares, Chief Revenue Officer de Nubiral, indica que “ante un usuario que tiene potencialmente infinitas opciones para efectuar su compra, la experiencia de adquisición, que incluye el proceso de visualización, la transacción y la entrega debe ser muy atractiva y altamente personalizada, para generar un efecto diferenciador".

"En este sentido, la Inteligencia Artificial puede utilizarse para entender y analizar los patrones de consumo, los comportamientos y hasta las emociones de los clientes”, resalta.

“Generar experiencias únicas, eficiencias extremas, una atención al cliente rápida y resolutiva, así como una alta precisión en la entrega de los productos vendidos, nos dejan ver que el comercio electrónico, sin lugar a dudas, está ingresando en una etapa cada vez más inteligente”, concluye.

El avance de las nuevas tecnologías permite que la experiencia de compra online sea cada vez más atractiva, eficiente, segura y cómoda.

Debido a ello, el retail debe mirar la incorporación de innovación y mejora continua en sus estrategias de e-commerce no solo para llegar a más personas, tener visibilidad en la arena virtual o posicionarse como una empresa vanguardista: hoy es un imperativo para todas las organizaciones de la industria que deseen sobrevivir de cara al futuro.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar