En una entrevista con Somos Pymes Radio (La Red AM 910, domingos de 6 a 8 hs), Diego Kupferberg, gerente comercial en Taquion Group, explicó cómo funciona la empresa de base tecnológica que produce información para el entendimiento de las conductas de los consumidores.
La firma realizamos estudios de comportamientos basados en datos y brinda soluciones de comunicación precisas, efectivas y de alto impacto.
El aliado tecnológico para las PyMEs
En el comienzo de la charla, el experto admitió que "es muy difícil sostener al talento relacionado a la Economía del Conocimiento (tecnología y programación) en Argentina".
"Es un perfil de profesional muy volátil y con poco sentido de pertenencia con las empresas. Pero este sector tiene muchas oportunidades de desarrollo a nivel local y la región", definió.
En ese contexto, "Taquion está reinventándose todo el tiempo en un mercado que cambia permanentemente el desafío profesional".
"Nosotros nos estamos especializando en industrias que agregan valor, como la fintech. Lo que nos hace distintos es que nos paramos del lado de los usuarios y clientes", subrayó Kupferberg en el programa que conduce Christian Dátola.
"Al menos el 93 por ciento de los argentinos tiene abierta una billetera digital en sus teléfonos. Eso es mucho", precisó sobre el foco que deben tener las PyMEs locales.
"Asimismo, cuentan con entre 2 y 3 aplicaciones financieras en su celulares, en un muestreo de 5.700 casos", ejemplificó.
Embed - Diego Kupferberg, Gerente Comercial en Taquion Group, en Pymes en La Red
El aporte de Taquion a los líderes de las empresas
Al explicar los objetivos de la compañía argentina, Kupferberg pintó un panorama de cómo está cambiando la industria fintech a nivel local y regional.
"El año pasado, la estrella del mercado era la cuenta remunerada. La gente se fue volviendo experta en saber dónde colocar su dinero para obtener una tasa de interés adecuada", ilustró el experto.
"De diciembre a febrero estuvo el auge de las billeteras que empezaron a transaccionar con PIX en Brasil, algo que sirvió para simplificar la vida de los turistas que visitaron ese país", detalló.
"Y la tendencia continuó porque los usuarios migran automáticamente el dinero que les llega sus cuentas bancarias a billeteras virtuales, para poder tener un beneficio extra, pese a que es un mercado volátil", argumentó.
De acuerdo a un relevamiento de la marca, "casi un 70 por ciento de los argentinos planifica sus consumos en base a promociones y beneficios", graficó el especialista.
Y remarcó: "Actualmente, el onboarding en las billeteras virtuales es cada vez más amigable. Se puede ingresar en 3 o 4 minutos. Eso permite aprovechar los días de las promos en cada supermercado".
"Lo que Taquion le ofrece a las PyMEs es una investigación profunda y cuantitativa -basada en comentarios en redes sociales mediante Escucha Social-, a alta velocidad y con accionables, además de una tarifa acomodada a cada presupuesto", comentó Kupferberg.
"Este es un servicio que se paga solo. La idea es que la PyME tenga un aliado, no un proveedor", concluyó.