En una entrevista con Somos Pymes Radio (La Red AM 910, domingos de 6 a 8 hs), Germán Viceconti, director comercial de NeuralSoft, se refirió a las oportunidades que la tecnología le da a las compañías del sector para salir adelante.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELos detalles del sistema de gestión de NeuralSoft para que las firmas locales sean más competitivas en un mercado en constante cambio.
En una entrevista con Somos Pymes Radio (La Red AM 910, domingos de 6 a 8 hs), Germán Viceconti, director comercial de NeuralSoft, se refirió a las oportunidades que la tecnología le da a las compañías del sector para salir adelante.
En ese sentido, explicó cómo funciona la plataforma de gestión ideada por la empresa para generar una mayor competitividad.
"Hace 35 años que venimos desarrollando e implementando tecnología innovadora para la gestión empresarial, especialmente lo que es software ERP", explicó Viceconti en el programa que conduce Christian Dátola.
"Nuestro objetivo es que las compañías tengan una gestión más eficiente y mayor competitividad", remarcó el especialista.
En ese sentido, mencionó: "Nuestra herramienta permite gestionar las líneas operativas de la empresa, otorgando mayor agilidad para poder explotar toda la información generada a través de mejores decisiones".
"La principal característica de MyLogic es que logra, gracias a su velocidad de adaptación, dar una respuesta rápida al software estándar que aplicaba previamente la empresa", puntualizó el ejecutivo.
Y aclaró: "Permite readaptar las funcionalidades previas del ERP principal para que sigan funcionado con la actualización del plataforma".
"La plataforma evita perder tiempo y ahorra costos a la hora de mantener las personalizaciones del sistema empleado una vez actualizado", subrayó en ese sentido.
"Además, otorga una gran independencia del proveedor para el usuario en el momento de implementar los cambios y agregar funcionalidades, una vez que aprender a utilizar el software".
"Este puede suceder incluso con personas que no son especialistas en IT (infraestructura tecnológica)".
"Los tiempos de implementación oscilan de acuerdo al tamaño de la empresa y la cantidad de procesos que quiere implementar, adaptado a sus necesidades", subrayó Viceconti.
"Esto se hace en solo tres meses cuando antes requería un tiempo de cinco años para hacer los cambios", ejemplificó.
"Neuralsoft acompaña los cambios de tecnología con políticas comerciales que benefician a quien ya venía siendo cliente, algo que lo diferencia de las grandes compañías", alertó.
"Esta herramienta sirve para registrar en tiempo real lo que está pasando en tu empresa, con un nivel de información muy alto que apunta a mejorar procesos", mencionó el experto.
"Actualmente, una pequeña ineficiencia te hace quedar fuera del mercado. Saber dónde y cuando hay que ajustar es de gran valor", enfatizó.
Y especificó: "Logic te permite ver en una pantalla 3D cómo funciona tu depósito y planta de producción. Está todo integrado en el sistema en cuanto al mantenimiento correctivo y preventivo".
"Nosotros te ayudamos a medir el retorno de inversión y tener posibilidades de obtener financiación en el comienzo del proceso", concluyó.