En una entrevista con Somos Pymes Radio (La Red AM 910, domingos de 6 a 8 hs), Alejandra Gauna, CCO de Labs357, habló de los beneficios que entrega la compañía tecnológica a las empresas del sector.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa especialista de Labs357 remarcó que utilizar herramientas basadas en la Inteligencia Artificial "ya no es una cuestión opcional para las PyMEs".
En una entrevista con Somos Pymes Radio (La Red AM 910, domingos de 6 a 8 hs), Alejandra Gauna, CCO de Labs357, habló de los beneficios que entrega la compañía tecnológica a las empresas del sector.
Su objetivo es posibilitar el uso de herramientas de IA necesarias para bajar costos operativos.
"Nosotros nos ocupamos de analizar las necesidades de los clientes para poder automatizar y agilizar procesos, buscando tener una mayor eficiencia en cuanto a tiempos y costos", describió Gauna en el programa que conduce Christian Dátola.
"Lo hacemos a través de un conjunto de herramientas que tienen como estrella a la Inteligencia Artificial", resaltó.
Y puntualizó: "Le damos una mano a las empresas para que puedan comprender bien sus procesos y las posibilidades que tienen de mejorar, automatizando tareas mediante IA".
"Lo que más nos requieren es ayuda para mejorar la atención del cliente, que está focalizada en WhatsApp", comentó la especialista.
Y destacó: "La automatización de tareas y procesos se puede hacer en cualquier rubro, tanto en empresas grandes, comercios y PyMEs".
"Mediante un bot, podemos programar determinadas respuestas para los usuarios en base a protocolos establecidos por la empresa, y ellos ni siquiera se dan cuenta que no están lidiando con un humano durante la atención virtual", ilustró Gauna.
"Eso se da, por ejemplo, en casos de emergencia médica. Es un recurso muy útil en el contexto de la economía que estamos viviendo", subrayó la ejecutiva.
"Utilizar estas herramientas ya no es una cuestión opcional para las PyMEs en su modo de trabajar. Nadie está para pagar un peso de más en nada. Por eso hay que volverse eficiente a través de la tecnología", argumentó.
Y observó: "Los bots también se pueden utilizar para ser agentes de búsqueda de recursos humanos, ya que se conectan con distintas plataformas, relacionando los perfiles, y ayuda a los talentos a aprender cómo hacer la entrevista".
"Todo esto se puede lograr operando con WhatsApp, que está a la mano de todos. Los empresarios están empezando a ver los beneficios de la IA", concluyó.