domingo 26 de noviembre de 2023
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Congreso Nacional PYME 2023

Masterclass en comercio electrónico y marketing digital

Las grandes tendencias y las nuevas herramientas tecnológicas que pueden usar las PYMES.
Somos Pymes | Mauro Torres
Por Mauro Torres 7 de julio de 2023 - 14:02

Dentro del Congreso Nacional PYME 2023, Luciano Spinelli, fundador y director de Snoop Consulting, lideró el panel sobre e-commerce y marketing digital.

En esta capacitación, referentes del mundo del comercio electrónico y marketing digital hablaron sobre cómo diseñar estrategias para vender más a través de tu tienda virtual.

Allí estuvieron Facundo Ball, Head de Vendedores de Mercado Shops; Kevin Kogan, fundador de Mobile Firts; Damián Comas, cofundador y CEO de IPAAS; y Laura Barreto, Large Business Sales & Strategic Partners Manager en Doppler.

"El consumidor es bastante exigente en e-commerce porque la tecnología le permite comparar precios y servicios", explicó Ball.

"Las PYMES tienen que ofrecer en sus plataformas buenos precios, una propuesta de valor adecuada aplicada a la logística, cuotas y descuentos", graficó.

Congreso Nacional PyME 2023: eCommerce y Marketing Digital

Por su parte, Kogan subrayó que se debe invertir en un equipo especializado en redes sociales para promocionar los productos pero "integrando a la comunidad a través de los posteos", para no aburrir a los consumidores.

"La comunidad te ayuda a crear contenidos", resaltó.

Luego fue momento para la exposición de Comas, centrada en chatbots. "En un año, quien no tenga un chatbot en su página web no va a poder responder a las necesidades del cliente en tiempo y forma".

"Si no hay respuestas rápidas de las empresas, los consumidores se van a comprar a otra marca. Por eso, la inteligencia artificial es lo que viene".

Finalmente, Barreto habló sobre automatización de e-mails, una herramienta clave en el proceso de comunicación de la empresa.

"Lo primero que tenemos que hacer es tener datos propios porque el cliente nos compra a nosotros. No compren bases de datos porque lo fundamental es tener consumidores a los que les importe la marca", enfatizó la ejecutiva.

"Y hay que probar nuevos canales y alianzas que hagan nuestra estrategia integral. El e-mail marketing todavía funciona", concluyó.

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar