Edición Nº: | | Dolar: 245,36 255,36

Spinelli: "Muchas PYMES no tienen un sentido de por qué la empresa existe"

En una entrevista con SOMOS PYMES Radio (La Red AM 910, domingos de 6 a 7 hs), Luciano Spinelli, fundador y director de Bloop, se refirió a la orientación que deben tomar las compañías locales en un contexto donde la tecnología es rey.

"Es un gran desafío para las empresas desarrollar un equipo que pueda hacerse cargo y afrontar el proceso de transformación digital, que se aceleró por la pandemia", mencionó el experto.

Según el líder de la consultora especializada en la economía del conocimiento, "tener un espacio e-commerce es el paso cero para una empresa el día de hoy. Es fundamental tener el equipo necesario para afrontar las acciones con los clientes".

"Es importante tener un responsable de comercio electrónico -quien se ocupa de que la herramienta online funcione cada vez mejor-, y uno de marketing -quien piensa acciones de comunicación y de marca-", resaltó Spinelli (foto).

"También es relevante tener un community manager para que maneje las redes sociales. Una persona de 'performance', que se ocupe de las métricas internas. Y, obviamente, un equipo de proveedores, para que la empresa tenga una respuesta interna y externa", subrayó.

En ese sentido, el especialista manifestó: "Hoy lo que abundan son los datos, por eso hay que empezar a tener métricas de indicadores de performance claves, que nos sirven para tomar decisiones en mi empresa".

NOTAS RELACIONADAS:

  1. El proyecto que ayuda a las empresas a dar el salto hacia el triple impacto
  2. Bargados: "Se ve una baja propensión a la inversión en tecnología"

"El gran desafío es generar contenidos relevantes para mis clientes a través de las redes sociales", indicó el creador de Bloop.

De acuerdo a Spinelli, "tener una tienda online te permite tener mayor agilidad y poder enviar productos más rápidamente. Hay plataformas amigables para empezar con esto como Tienda Nube o Mercado Shops".

"Hay que armar un estrategia en base a los objetivos y las ventas a alcanzar. El contenido en Instagram tiene que estar acompañado de acciones extraordinarias como acciones o promociones. Siempre hay que ir probando cosas", graficó el experto en el programa que conduce Carlos Manzoni, editor de "Economía" en el diario La Nación.

En cuanto a la posibilidad de las PYMES de llevar los productos y servicios al exterior, Spinelli mencionó que "los clientes internacionales empiezan a confiar en tu marca porque hay una recomendación o un avalador de referencia en algún evento".

"No vamos a poder internacionalizarnos si no tenemos una estrategia de presencia y relacionamiento a mediano y largo plazo", enfatizó.

"En estos tiempos, nos dimos cuenta de las empresas necesitan saber como llevar adelante esta transformación digital. Se trata de tener una cultura adecuada al momento que vivimos", expresó el emprendedor tecnológico.

"Muchas PYMES no tienen un sentido de por qué la empresa existe. Las empresas existen para cumplir un propósito, no para hacer plata. A partir de ese punto se pueden empezar a armar los proyectos y los procesos", concluyó.

Redacción: Mauro Torres

{divx}
{/divx}