Durante su presentación en el Somos Pymes Summit "El País que se Viene", el analista financiero Claudio Zuchovicki hizo un repaso de los problemas económicos que viene sufriendo Argentina y cómo los puede resolver.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEDurante su presentación en el Somos Pymes Summit "El País que se Viene", el analista financiero Claudio Zuchovicki hizo un repaso de los problemas económicos que viene sufriendo Argentina y cómo los puede resolver.
"Lo incierto es peor que lo malo porque nos paraliza. El primer punto (para los empresarios) es que no estamos inciertos porque sabemos que ganó Javier Milei y el plan que va a implementar", graficó el consultor.
"Nadie tiene dudas de que va a haber una devaluación y que van a cambiar los precios relativos", remarcó.
Pero advirtió: "Vienen cuatro o cinco meses de 'Dungo, Dunga'. Es inevitable. Pero después de eso, Argentina es una oportunidad de compra enorme".
"El principal desafío que tiene la Argentina es cómo recuperar credibilidad", enfatizó el especialista en finanzas.
Según Zuchovicki, "no estamos sufriendo una crisis sistémica. Estamos en presencia del mínimo histórico de cheques rechazados en Argentina".
"El mundo perdió volatilidad y esto es buenísimo porque podemos tener idea de cuánto valen las cosas", ilustró.
"El peor problema que tiene que enfrentar el próximo Gobierno es el déficit fiscal. Si se corrige eso no hay que tomar más deuda. El 70 por ciento del dinero de los bancos hoy va al Estado", puntualizó el analista económico.
"Si la población empieza a notar que se están cortando los privilegios para los políticos, el ajuste necesario va a ser soportable", alertó.
Según Zuchovicki, "el Estado no puede seguir cobrando más impuestos porque la informalidad está vista como un resguardo personal y no se condena la economía informal".
"Tenemos un sistema injusto que castiga al que paga impuestos y premia al que no lo hace. La única manera de que esto baje es cambiar el sistema impositivo. Eso está en la mente de los que van a gobernar el país", exclamó.
"Todos los problemas esenciales que tiene Argentina son arreglables porque nos conviene arreglarlos", concluyó.