lunes 27 de noviembre de 2023
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Entrevista

"Mendoza tiene un gran potencial económico pero está estancada en su crecimiento"

El fundador de EntornoPyme y periodista Gabriel Piconero, habló sobre el contexto de las PyMEs en Mendoza.
Somos Pymes | Lía Ghelfi
Por Lía Ghelfi 14 de noviembre de 2023 - 11:31

El fundador de EntornoPyme y periodista Gabriel Piconero, habló en Conexión Parques radio sobre el contexto de las PyMEs en Mendoza.

Afirmó que el vaivén económico de la Argentina repercute mucho en el sector de la pequeña y mediana empresa. Mendoza, al estar insertada en este contexto, también se ve afectada para su desarrollo empresarial, productivo y comercial. En específico, estas variables macroeconómicas impactan mucho en las 70.000 PyMEs que hay en la provincia.

Piconero resaltó que Mendoza “es una provincia importante de desarrollo económico, con casi 2 millones de habitantes y una importante colectividad con puertas al exterior, como el puerto bioceánico que nos une con Chile. Pero, a raíz de estos problemas, más otras cuestiones locales, hace 8 años se encuentra estancada en su crecimiento”.

Mencionó que incluso tienen indicadores de inflación más altos que el resto del país. Por ejemplo, en septiembre tuvieron casi 4 puntos por encima de la media nacional de inflación.

Asimismo, explicó que la provincia hace ya varios años se ve afectada notoriamente en la instalación, inversión y constitución de empresas. Aseguró que muchos emprendedores empezaron su proyecto en Mendoza y luego se trasladaron a provincias vecinas con impedimento impositivo notable con respecto a la provincia.

También, mencionó a la falta de financiamiento como otra de las variables que afectan a las PyMEs.

Entre todos estos problemas que han afectado al sector de la pequeña y mediana empresa de los distintos rubros, remarcó que en la vitivinicultura también viene repercutiendo en las exportaciones.

Nota relacionada: Rovera: “Hay que seguir trabajando en la matriz productiva exportadora más allá de la vitivinicultura”.

Con respecto a este tema, afirmó que, debido al gran potencial económico que tiene Mendoza, ya se está buscando diversidad en la matriz productiva, “porque con el vino solamente ya no alcanza”. Nombró a la minería como una actividad latente que podría ayudar mucho al desarrollo de la provincia.

Actualmente, hay 12 parques industriales en la provincia, de los cuales 8 que están funcionando a pleno, como el Parque Industrial Maipú. Piconero explicó que el Ministerio de Economía y Producción de Energía de la provincia se ha focalizado y trabajado tanto en el desarrollo de los parques ya existentes como en la conformación de nuevos parques.

Escuchá la entrevista completa: https://open.spotify.com/episode/2MiB0UrJ9A5YQUx9H2BZWW?si=yJc3a_ABSrmRR1jkt-ozAg

Gabriel Piconero, Periodista, CEO & Founder EntornoPyme Conexion Parques

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar