jueves 28 de septiembre de 2023
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Networking 

"La Provincia" realizó más de 11.000 rondas de negocios en 2023 

Cerca de 3.000 empresas participaron los encuentros orientados a impulsar la actividad privada en territorio bonaerense.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 15 de septiembre de 2023 - 12:09

Casi 3 mil empresas y cooperativas participaron en lo que va del año de las rondas de negocios que organiza el Gobierno bonaerense.

Esta serie de encuentros dio lugar a más de 11.100 reuniones entre firmas del entramado PyME local.

Las rondas de negocios en territorio bonaerense

El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, explicó: "La política de Rondas de Negocios es una herramienta que apuesta al crecimiento, a que las empresas se vinculen, a generar condiciones para nuevas oportunidades de negocios y a hacer más sólido el entramado productivo provincial".

image.png
La exposición del ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa.

La exposición del ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa.

El funcionario encabezó en La Plata la décimoquinta Ronda de Negocios Multisectorial, acompañado por el ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense y candidato a intendente, Julio Alak y representantes de 335 unidades productivas locales.

La actividad fomenta encuentros de trabajo, genera contactos productivos y comerciales para el sector privado y permite difundir las distintas herramientas productivas y de financiamiento con las que cuenta el Estado bonaerense.

Sólo en 2023, casi 3.000 empresas ya participaron en estos encuentros, que dieron lugar a más de 11.100 reuniones de negocios.

image.png
Oportunidades de networking para PyMEs y emprendedores.

Oportunidades de networking para PyMEs y emprendedores.

El rol de las PyMEs bonaerenses

Durante la Ronda de Negocios también se trabajó con las empresas participantes sobre los programas de financiamiento para la inversión productiva con bonificación de tasa con que cuenta la Subsecretaría de Industria, PyMEs y Cooperativas.

Asimismo se analizaron los créditos Provincia en Marcha, que otorga el Banco Provincia y cuentan con tasa bonificada por la cartera productiva, los créditos para digitalización Transformación Digital Bonaerense, que entrega directamente el Ministerio en condiciones muy flexibles y con tasas negativas.

También se informó sobre el programa Arriba Emprendedores, que financia emprendimientos con créditos a tasa cero y se abordó el programa Producción Bonaerense, que apunta a visibilizar en las góndolas los productos elaborados por PyMEs y cooperativas locales, brindando capacitaciones y asistencia técnica y generando nuevas oportunidades comerciales para productores y productoras.

Durante 2022, la provincia organizó junto a los municipios un total de 24 rondas, en las que participaron casi 3 mil empresas bonaerenses, dando lugar a 13 mil entrevistas de negocios.

El 90% de los empresarios y empresarias que asistieron afirma haber sumado contactos de utilidad para su empresa, mientras que una de cada tres empresas lograron concretar negocios a partir de su participación en esta iniciativa.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar