miércoles 19 de marzo de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Industria petrolera

Halliburton despidió a casi 300 operarios en Chubut

El Sindicato Privado de Petróleo y Gas amenazó con iniciar un paro.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 19 de febrero de 2025 - 10:59

Halliburton, el gigante norteamericano en la provisión de servicios para la industria petrolera, cerró su filial argentina en Chubut y despidió a casi 300 empleados.

En este contexto, el Sindicato Privado de Petróleo y Gas de la provincia amenazó con iniciar un paro.

El anuncio de Halliburton en Chubut

La firma oriunda de Texas, Estados Unidos, diseña, fabrica y repara equipos para controlar de manera eficiente la producción de gas y petróleo desde el momento en que se perfora un pozo hasta que se agota la formación de producción.

Esta semana cerró su filial argentina en Chubut y despidió a casi 300 empleados.

Al respecto, el subsecretario del gremio, Carlos Gómez, denunció que la compañía incumplió sus compromisos de mantener su dotación laboral al reducir su plantilla de empleados en la provincia.

“Halliburton Argentina violenta su obligación y compromiso de paz social asumido en las actas paritarias”, dijo el sindicalista.

Asimismo, exclamó que la decisión de la empresa es una “falta de respeto” a la región y opinó que la decisión es "drástica y destructiva”.

Consecuencias de la medida

El sindicato petrolero de Chubut presentó una denuncia por los casi 300 despidos ante las autoridades locales y solicitó una conciliación obligatoria para llegar a un acuerdo con la empresa antes del viernes.

"Si agotada la instancia de conciliación, las operadoras de yacimiento y Halliburton no se ponen de acuerdo para solucionar el conflicto, va a llevar adelante la medida de acción directa con un paro general de actividades en todos los yacimientos", sostuvo Gómez, en nombre del sindicato que representa a unos 8.000 trabajadores.

Trabajadores del sector están en huelga desde la última semana en Santa Cruz, que produce alrededor del 10% del petróleo del país, para detener la salida de YPF de la provincia.

Chubut es la segunda provincia productora de petróleo de la Argentina, con una producción de alrededor de 7,4 millones de metros cúbicos en 2024, alrededor del 20% de la producción total del país.

Empresas como la petrolera estatal YPF han estado vendiendo activos de campos maduros para centrarse en la producción de la formación Vaca Muerta, una de las formaciones de gas y petróleo de esquisto más grandes del mundo.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar