El Gobierno nacional autorizó a Copa Airlines para operar nuevas rutas conectando Panamá con destinos del interior del país.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa operación fue autorizada por el Gobierno nacional.
El Gobierno nacional autorizó a Copa Airlines para operar nuevas rutas conectando Panamá con destinos del interior del país.
Lo hizo mediante la Disposición N° 17/2025 de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación, publicada en el Boletín Oficial.
Desde ahora, la aerolínea podrá sumar dos rutas nuevas internacionales a las que ya tiene, sin pasar por Buenos Aires para vuelos de pasajeros y carga.
Las rutas aprobadas son: Panamá-Salta (ida y vuelta) y Panamá-Tucumán (ida y vuelta).
Con esta medida se abre una nueva ruta que conectará Panamá-Tucumán con tres frecuencias semanales en cada caso, y se retoma la ruta Panamá-Salta que había sido interrumpida en 2020.
La Secretaría de Transporte remarcó que ambas rutas no pasarán por Buenos Aires, ofreciendo de esta manera una mayor conectividad regional y fomentando el federalismo.
Estos vuelos se suman a los otros cuatro destinos que ya opera la aerolínea actualmente: Córdoba-Panamá; Ezeiza- Panamá; Mendoza-Panamá; y Rosario-Panamá, que conectan a los pasajeros con el Hub del aeropuerto de Tocumen, desde donde se puede acceder al Caribe y a los Estados Unidos.
La decisión se enmarca dentro de la política de Cielos Abiertos, impulsada por el Gobierno Nacional.
Fue posible tras la firma del memorándum de entendimiento con la República del Panamá celebrado en junio de 2024.
El objetivo es generar mayor conectividad, más frecuencias y tarifas más competitivas con la operación de nuevas rutas y compañías aéreas en el país.
“De esta forma se continúa avanzando en la apertura del sector aéreo, con una mayor oferta de vuelos y competitividad, para un mercado cada vez más libre en beneficio de empresas y pasajeros”, explicaron desde el Gobierno nacional.