viernes 10 de enero de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Crisis profesional

Qué es la "sisifemia" y por qué puede afectar a emprendedores: lo explica una experta

Verónica Dobronich, cofundadora de Gimnasio de Emociones, propone estrategias específicas para afrontar esa sensación en la que los esfuerzos parecen carecer de significado duradero.
Somos Pymes | Lorena Hak
Por Lorena Hak 28 de noviembre de 2023 - 14:55

En el escenario laboral actual, el sentimiento de esfuerzo constante, donde el trabajo parece una tarea perpetua e infructuosa, fue bautizado como "sisifemia". La cofundadora de Gimnasio de Emociones, Verónica Dobronich, arroja luz sobre este fenómeno que afecta a un número creciente de profesionales en diversos rubros.

El mito de Sísifo, quien cargaba una roca cuesta arriba solo para verla caer repetidamente, se ha convertido en una alegoría para muchos trabajadores cuyos esfuerzos parecen carecer de significado duradero.

En 2022, el director de la Cátedra de Medicina Evaluadora Pericial de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), José Manuel Vicente, identificó y dio nombre a esta nueva patología laboral.

Verónica Dobronich, cofundadora de Gimnasio de emociones.jpeg
Verónica Dobronich, cofundadora de Gimnasio de emociones.

Verónica Dobronich, cofundadora de Gimnasio de emociones.

El impacto de la baja autoestima y la hiperexigencia

Dobronich destaca cómo la falta de confianza en uno mismo y la hiperexigencia contribuyen a este ciclo de esfuerzo incesante. La constante búsqueda de validación a través del trabajo y la presión por alcanzar estándares poco realistas pueden convertirse en motores de la sisifemia en el mundo laboral.

Puede afectar a trabajadores de todos los sectores y niveles, pero se observa de manera más pronunciada en ciertas profesiones. Entre los grupos más susceptibles se encuentran:

  • Profesionales de la salud: Los médicos, enfermeros y otros trabajadores de la salud a menudo enfrentan una carga de trabajo abrumadora y demandante, lo que puede conducir a la sensación de que están atrapados en un ciclo sin fin de responsabilidades.

  • Abogados y profesionales legales: La naturaleza rigurosa y a menudo exigente del trabajo legal puede generar una sensación de sisifemia, especialmente cuando se enfrentan a casos complejos y procesos judiciales prolongados.

  • Empresarios y emprendedores: La gestión y desarrollo de un negocio propio a menudo implica desafíos constantes y la necesidad de superar obstáculos, lo que puede llevar a una sensación de esfuerzo continuo.

  • Especialistas en tecnología e informática: En un campo en constante evolución, los profesionales de la tecnología pueden sentir que están persiguiendo constantemente nuevas habilidades y conocimientos para mantenerse actualizados.

  • Profesionales de finanzas y banca: En un entorno financiero competitivo y sujeto a regulaciones cambiantes, la presión por alcanzar metas financieras puede llevar a una sensación de carga laboral incesante.

Estrategias prácticas

Ante este desafío, Dobronich propone estrategias específicas para afrontar la sisifemia:

  • Gestión efectiva del tiempo: Priorizar tareas y establecer límites para evitar la sensación de trabajo constante.

  • Promoción del bienestar: Fomentar hábitos de salud física y mental para mantener un equilibrio entre trabajo y vida personal.

  • Establecimiento de metas realistas: Definir objetivos alcanzables y celebrar los logros, por pequeños que sean.

Pradogicamente, la experta señala que el 75% de las firmas y abogados carece de una herramienta de gestión legal. Esta carencia contribuye a la sensación de carga incesante, subrayando la importancia de contar con herramientas adecuadas en el entorno empresarial.

Reconocer y abordar la sisifemia es esencial para cultivar un entorno laboral equilibrado y gratificante. La gestión del tiempo, el bienestar personal y la autoestima emergen como elementos cruciales en la lucha contra esta sensación de carga incesante. Al implementar estrategias efectivas, los empresarios y profesionales pueden encontrar un sentido de logro y satisfacción en su trabajo, liberándose del ciclo interminable.

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar