YPF pidió a la Gobernación bonaerense adherir al régimen de grandes inversiones, como condición para instalar en Bahía Blanca una gigantesca planta de licuefacción que permitirá exportar el gas de Vaca Muerta.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa petrolera prevé construir una planta de licuefacción en Bahía Blanca junto a Petronas.
YPF pidió a la Gobernación bonaerense adherir al régimen de grandes inversiones, como condición para instalar en Bahía Blanca una gigantesca planta de licuefacción que permitirá exportar el gas de Vaca Muerta.
El proyecto requiere una inversión de 50.000 millones de dólares y generaría miles de empleos.
El presidente de la petrolera, Horacio Marín, acaba de advertir a la provincia de Buenos Aires que sin apoyo institucional al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), el gobernador Axel Kicillof pierde la posibilidad de emplazar una planta de gas natural licuado (GNL) en la zona portuaria de Bahía Blanca.
Esto se interpretó como un condicionamiento de la administración de Javier Milei, en la antesala del tratamiento parlamentario del paquete de leyes -que incluyen el RIGI- en la Cámara de Diputados.
En la Provincia lo toman como una “extorsión” política. Nada prevé que la representación legislativa del kirchnerismo modifique el criterio de oposición cerrada a la propuesta.
Río Negro, la otra opción, aportaría apoyo a cambio de la instalación de la planta.
El municipio de Bahía Blanca y el de Punta Colorada de Río Negro se disputan el proyecto.
Marín reveló que desde YPF enviaron una carta oficial a los gobernadores Kicillof y Alberto Weretilneck con tres puntos de incentivos económicos y cuatro de ayudas en permisos.
Allí les piden adherir al RIGI, el esquema de flexibilización impositiva, aduanera y cambiaria para que a las compañías que inviertan más de US$ 200 millones en el país se les garantice “estabilidad fiscal durante 30 años”.
En la Legislatura bonaerense, todos los bloques de ambas cámaras, a excepción de La Libertad Avanza, firmaron el respaldo a Bahía Blanca.
En simultáneo, Kicillof firmó un decreto para declarar de interés provincial la propuesta presentada por las empresas petroleras.
Esto incluye la instalación de la planta de licuefacción de gas, la infraestructura necesaria para su concreción y los estudios técnicos vinculados a la explotación del gas natural licuado en Argentina.
“Obviamente tienen que adherir al RIGI. Si no adhieren al RIGI se terminó la discusión. Si no adhiere la Provincia no hay que discutir nada, ¿quién va a poner la plata si no?”, mencionó Marín.
"¿Quién es el Presidente de YPF, Horacio Marín, para apretar públicamente a la Provincia de Buenos Aires?, preguntó el ex diputado nacional Alejandro "Topo" Rodríguez.
Dijo que “el presidente de YPF no tiene ninguna competencia, ni legitimidad para definir de antemano a dónde irán las inversiones, pero es evidente que está ejerciendo una bruta e ilegal presión para que la provincia de Buenos Aires se subordine a las políticas del Presidente Milei”.